La sociedad es un tipo particular de agrupación que se produce entre los humanos .Se denomina sociedad industrial a la constante productividad con el fin de obtener mejores niveles de vida esta se concibe como una sociedad racional y democrática.
Sociedad racional: el proceso productivo de la sociedad industrial , responde a una división social del trabajo que se hace cada vez más compleja por el avance tecnológico el cual es el resultado de los conocimientos investigaciones científicas y de la inteligencia del hombre. De esta división se desprende una jerarquización social.
Sociedad democrática: se desprende del mérito, rendimiento, la productividad la eficiencia que estas personas demuestren en el complimiento de estas tareas racionalmente.
Explicar la estratificación social y distribución de bienes y servicios…
La estratificación social es la conformación de grupos de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos se distinguen entre sí por distribución desigual de bienes , servicios y prestigio la cual es una recompensa justa pero desigual a la responsabilidad social y a las distintas habilidades y preparación que exigen las distintas posiciones sociales.
Explicar el concepto de sociedad y características…
Los rasgos de esta sociología de la educación es el concepto de subdesarrollo como caracterización de la sociedad parte de la comparación de los rasgos de las sociedades atrasadas con los de lo industrializado que se considera como el modelo a seguir .Sus características están dadas por una tasa de productividad, muy poca industrialización, bajos ingresos y de vida una deficiente organización gubernamental y administrativa, y una fuerte concentración de la población en las zonas rurales.
Explicitar causas del subdesarrollo según este enfoque…
Tradicionalismo, la falta de espíritu de empresa y la falta de criterio racional, implica una concepción global ahistorica de la evolución de los países como una evolución lineal ascendente y en última instancia independiente en cada país.
Definir División social de clases…
Es un conjunto de relaciones sociales que se establecen entre los hombres para la producción y reproducción de su vida social, los individuos ocupan posiciones antagónicas de poder y de dominio y subordinan unos sobre otros que determinan sus condiciones materiales e inmateriales de existencia. La división que se establece no es funcional.
Definir dependencia (origen histórico y actualidad)…
La dependencia tiene como origen histórico de violencia política y militar formal y legalmente aceptada por el ámbito internacional de la época e históricamente como conquista y colonización por países dominantes. Actualmente implica una relación de subordinación entre países independientes y los estados altamente industrializados.
Explicar concepto de educación y críticas a la misma…
Son similares a los aparatos ideológicos de estado se centra en la crítica de la función del sistema educativo se presenta como un instrumento relativamente neutro en su relación con los distintos grupos sociales y que implica una división del trabajo necesaria por la población en virtud de una madurez biológica e intelectual.
Criticas no hay igualdad de oportunidades de acceso y permanencia dentro del sistema escolar, los contenidos están alejados de la realidad, interiorización de valores.
Qué importancia tiene la educación en el pensamiento de los clásicos de la sociología…?
La educación es un tema de reflexión privilegiado todas atribuyen a la educación desde un papel decisivo (transmisión de herencia cultural de una sociedad, procesos de poder y control social.
Cuál es la importancia de la sociología de la educación para Durkheim?
Es la reflexión de la educación que rompe con la pedagogía ya que se lo considera como algo individual .las estructuras educativas responden a necesidades sociales, las transformaciones en los sistemas educativos eran consecuencia de cambios económicos y sociales, el sistema educativo debía contribuir a la consolidación de la republica imponiendo una doctrina moral.
Por qué Durkheim dice que la educación es un hecho social?
Por qué comparten ciertas características que permiten diferenciarlos de otros fenómenos es supra individual por que existe fuera de las conciencias individuales y pertenece a la sociedad. Son las cosas q tienen existencia propia. Y es coactiva por que consiste en imponer a los niños maneras de obrar y sentir donde no pueden llegar por si solos
Extraer el concepto de educación de Durkheim y explicarlo…
La educación es la socialización metódica de la nueva generación en la acción ejercida por una adulta sobre una joven la finalidad de esa acción es la formación del ser social. Es un factor clave para el desarrollo de la vida social juega un factor central en el proceso de control social y en la estructura de poder de una sociedad.
Explique el concepto de habitus como se desarrolla y que función cumple…
Es la adquisición de un conjunto de disposiciones de percepción de pensamiento de sentimiento y acción. El desarrollo del habitus en el sujeto es el resultado de una actividad concreta es de carácter formal y parte de elementos fundamentales de la cultura de una sociedad su función es mantener lo social y la cultura.
La sociología se origina como disciplina científica en el siglo XIX en Europa. Explique los siguientes factores…
Autonomía de la sociedad civil: la sociedad posee una realidad autónoma respecto a las instancias a las qque tradicionalmente venia refiriéndose. La idea de sociedad civil como algo distinto y autónomo respecto a la ciudad de dios o al estado nace como aporte de los filósofos de la historia.
El positivismo y las exigencias del método científico: el método científico aplicado en el renacimiento por hombres como galileo y aplicado como primer término a la física había conducido a esta disciplina a un grado alto de desarrollo la aceptación consiente y sistemática de las exigencias del método científico en el estudio de la sociedad se diferencia de la filosofía social es inútil buscarlo con anterioridad al positivismo.
La revolución industrial (económicos) significo un cambio radical en el modo de producción económica. La agricultura deja de ser la base fundamental en la economía de las naciones ahora depende de la base productiva y no de la cantidad de dinero acumulado como quiera el mercantilismo.
El capitalismo y la cuestión social (sociales): La concentración de mano de obra por los centros fabriles trajo la aparición de una nueva clase social el proletariado se organizó en sindicatos .L a cuestión social fue uno de los principales factores responsables del nacimiento de la sociología.ribe tu texto aquí!