TEMA 1: La explicación pre-racional. Magia y mito: La magia intenta solucionar problemas de tipo practico, dominando las fuerzas sobrenaturales. La base de la magia es la creencia de que todo tiene alma. (Animismo). El mito es una narración o leyenda sagrada y simbólica que relata acontecimientos importantes sobre fenómenos naturales y sociales. Pretende justificar acciones, valores y costumbres humanas. Ambas son saberes irracionales.
EL PERIODO METAFISICO. Buscan una explicación racional a los fenómenos naturales y al comportamiento humano. La filosofía nace como critica al saber tradicional. Tiene los mismos interrogantes desde una perspectiva diferente. Razonamiento lógico. (Esto se llama paso del mito al logos)
LOS INTERROGANTES FILOSOFICOS. Nace en Grecia. s6 a.C. en un momento de libertad politica. (germen democratico) Se desarrolla una cosmovision de la realidad, la abstracción y el análisis critico.· Etapa cosmologica. Tema central es la naturaleza (physis) = gran organismo vivo.
Características nacimiento filosofía: Va más allá de lo sensible, con el fin de llegar a una unidad universal; Se centra en la naturaleza. El hombre es considerado un elemento natural mas.
· Giro antropologico. s5 a.C. Ser humano = tema ppal de reflexión.
TAREAS DE LA FILOSOFIA PARA KANT. A partir del new concepto de razón, kant deduce nuevas tareas de la filo: Establecer el alcance y los limites del conoc. científico. ¿Que puedo conocer? Establecer los ppos a regir la acción humana. ¿Que debo hacer? Reflexión sobre el destino ultimo del hombre ¿Que me cabe esperar?Todos quedan dentro de ¿Que es el hombre?
QUE ES FILOSOFIA. Se constituye como un saber que usa la razón y se interroga por la totalidad de las cosas, buscando causas ultimas.
CARACTERISTICAS: Su campo de estudio es universal. (Ppal diferencia con todas las ciencias particulares que estudian campos concretos y determinados) Es un saber radical. Pretende llegar a los principios explicativos últimos de la realidad. Es un saber racional. Con el fin de comprender la realidad y argumentarla aportando afirmaciones coherentes.Es un saber critico. Se replantea todos los conocimientos tradicionalmente admitidos. Enfrentado a los dogmas.
FUNCIONES DE LA FILO. Dialogo con el resto de las ciencias. Alejar del dogmatismo. Enseña a razonar correctamente, argumentando los diff puntos de vista Orienta la conducta humana (moral). Función mas imp. Se ocupa de los problemas últimos que se escapan de la ciencia.