Tipos de soldadura:
1. Por arco: con carbón; por arco metálico con electrodos revestidos; con núcleo de flujo; por arco
metal gas MIG-MAG; a gas tungsteno TIG; por arco sumergido; de plasma; de espárragos.
2. A gas: oxiacetilénica; oxhídrica; a gas con presión.
3. Por resistencia: A puntos; a de costura; a proyección; con presión; por recalcado; por percusión.
4. Fuerte: Por infrarrojo, por soplete; al horno; por inducción; por resistencia; por inmersión.
5. Al estado sólido: Por frío; por fusión; por explosión; por forja; por presión; ultrasónica.
6. Otros procesos: Aluminiotérmica; por rayo láser; por inducción; por electroescoria; por haz de
electrones.
Clasificación y composición química de los electrodos:
1. Celulósico: Amianto, calcita, polvo de hierro 51-21%; 45% celulosa; bióxido de titanio, ferro
manganeso, asbesto, silicato de potasio y de sodio (ejemplo: 6011).
2. Base de Rutilo.
3. Base Hidrógeno.
4. Óxido de Fierro.
5. Polvo de Hierro: 50% fierro en revestimiento (ejemplo: 7018).
Criterios para selección del electrodo a usar:
1. Tipo de material a soldar.
2. Espesor del material a soldar.
Funciones de los recubrimientos:
1. Proporcionan cámara protectora contra los gases de la atmósfera.
2. Proporcionan escoria para proteger al metal fundido.
3. Estabiliza el arco eléctrico.
4. Aumenta la eficiencia de deposición.
El gas emitido en un electrodo revestido para soldar con arco eléctrico manual, cumple la función
de producir una cámara protectora, contra los gases de la atmósfera.
Soldadura óptima: Análisis, contención de la ansiedad, paciencia. Con todos los implementos de
seguridad, y donde se hayan evaluado todos los riesgos.
Consideraciones fundamentales para realizar un cordón óptimo y adecuado, en soldadura arco
eléctrico manual con electrodo revestido y en posición plana: L.A.V.A.
-L = Longitud de arco (máximo 1 diámetro del electrodo).
-A = Ángulo de posición y avance del electrodo: 90° de material base, 15° inclinación en dirección
de avance (o sea, 75° de orientación en sentido de avance).
-V = Velocidad de aplicación (avance).
-A = Amperaje (se requiere más para electrodos con polvo de hierro, como el E7018).
Tipos de Cordones: Vaivén (raíz), u oscilatorios (terminación): zigzag, media luna, circular.