Resumen historia universal:

Monoteísmo. Creen en un solo Dios.

Politeísmo. Creen en varios dioses.

El judaísmo como base del cristianismo:

Durante el mandato de Octavio Augusto, el territorio de palestina constituía la provincia más oriental del imperio romano.  El pueblo hebreo habitaba en esa región y a pesar de haber sido sometida durante siglos, por egipcios, babilonios, persas, griegos y romanos mantuvieron sus creencias monoteístas y mesianismo.

Mesianismo: creencia de la venida del mesías.

El judaísmo sufría en su interior una división y tres corrientes religiosas que divalizaban entre sí: los saduceos, fariseos y los esenios

Los Saduceos: eran la clase conformada por los sacerdotes y personas privilegiadas. Dominaban la iglesia y mantenían buenas relaciones con los romanos.

Los fariseos: tenían mayor apego a su religión, y esperaban la llegada del mesías, se oponían al espíritu autocrático de los saduceos.

Los esenios: difundían un estilo de vida humilde, de gran sacrificio y meditación.

La vida y obra de Jesús

En el marco histórico del año 753 de la fundación de roma, nació en belén, poblado de Judea, Jesús de Nazaret.

Su infancia y juventud trascurrieron en Nazaret, poblado de galilea. A los 30 años fue bautizado por Juan el bautista, a quien proclamo como El Hijo de Dios.

A partir de ese momento comenzó su predicación que duro 3 años, recorrió galilea, samaria y Judea, acompañado de sus discípulos, a quien llamo apóstoles, pregono una doctrina de salvación, un lenguaje sencillo, lleno de parábolas, que les permitieron a las personas humildes comprender sus ideas.

El mensaje de Jesús está centrado en cuatro aspectos fundamentales: 

1-. Existencia de un Dios único y misericordioso, que envió a su hijo unigénito a la tierra para perdonar nuestros pecados.  

2-. El amor como esencia de la conducta humana.

3-. La esperanza de salvación y resurrección a la vida eterna.

4-. La igualdad y fraternidad, ya que todos somos hijos del mismo padre.

Sin embargo la mayoría de los judías, no lo reconocieron como el “mesías” debido a que ellos esperaban un salvador que manifestara su poder, que los liberara de la opresión y restableciera el resplandor de Israel.

 La oposición de hizo más fuerte cuando Jesús se enfrento a los saduceos y fariseos.

Luego de ser sentenciado a muerte por el procurador Poncio Pilato, Jesús de Nazaret fue crucificado en una colina próxima a Jerusalén llamada monte calvario.

Los relatos de la vida de Jesucristo están presente en los 4 evangelios escritos: san Juan, san Lucas, san mateo y san marcos.

La labor de los apóstoles:

Luego de la muerte de Jesús los apóstoles empezaron a predicar su doctrina y la fe en la resurrección.

Pedro predico en roma, Santiago evangelizo a los hebreos, pablo extendió el cristianismo por Asia menor, Grecia y España.  La difusión de esta religión fue tan rápida que en el siglo III después de Cristo, tertuliano escribió “somos de ayer y los llenamos todos”.

Parábolas: la moneda perdida,  la oveja perdida,la de la lámpara.