La obra literaria. En toda obra literaria intervienen los elm de la comunicacion y se realizan dos actividades: codificar y descodificar.
-Elementos de la obra literaria. 1-Emisor. No es único. Por ejemplo, en una novela distinguimos tres emisores (autor, narrador y personajes). 2-Receptor. Persona q lee o escucha una obra. 3-Código. Esta constituido por la lengua en la q se emite la obra lite. Puede ser verbal o no verbal. 4-Mensaje. Presentan las sig caract: +están abiertos a nuevas interpretaciones. +pertenecen a la ficcion, aparecen personajes o sucesos imaginarios pero verosimiles. +son polifonicos, al leerlos resuenan en nuestros oidos los textos a los q se parecen, imitan o ridiculizan. as obras tambien tienen un sentido superficial y otro profundo. 5-Situacion del discurso. 6-Codificacion. Es elaborada, el escritor escribe, tacha, corrige,..., y despues de un largo proceso se decide a publicarlo. +La descodificacion. Puede ser mediada.
El género épico o narrativo. (1)Llamamos epica a las obras en verso q narran las hazañas historicas o legend de los heroes. Subgeneros epicos. -Epopeya. Poema extenso de la Antigüedad q narra hazañas heroicas(la Iliada y la Odisea).-Poema epico. Poema q narra hexos heroicos y decisivos para un pueblo o una civilizacion, exaltando la distintas hazañas de los heroes nacionales (Os Lusiadas).-Cantar de gesta.Poema epico medieval q ensalza un heroe(de Mio Cid, de Roldan).-Romances.Poemas de carcater popu q proceden de los poemas epicos y q tratan temas muy diversos.
(2) En la narrativa se agrupan las obras en prosa q relatan historias o peripecias q les suceden a unos personajes en el tiempo. Subgeneros narrativos. -Novela.Relato extenso en prosa (El Quijote).-El cuento. Relato breve q en el siglo XX se ha convertido en un gene lite import. Si tiene intencion didáct se llama apologo. -La novela corta. Novela q tiene una extens q se puede considerar intermedia entre el ceunto y la novela. -Leyenda. Relato de caracter historico o seudohistorico, donde prevalece el elemento maravilloso.