Olas de Alvin Toffler: Las empresas deben gestionar 4 recursos: humanos, técnicos, financieros y la información que generan los anteriores. Nos centramos en la gestión de las personas y la información que generan, tanto individual como colectivamente. Para ellos, estudiamos la teoría de las Olas socio-económicas de Alvin Toffler. Las tres primeras olas propuestas por Toffler son anteriores a la globalización (caída del muro de Berlín en noviembre de 1989). Las tres siguientes son posteriores a la globalización. Globalización: tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales. 1ªagrícola 6.000ac – 1650dc: comienza la época neolítica y acaba con el renacimiento italiano. 2ªindustrial 1650-1950: Inicio del movimiento industrial. No termina la ola agrícola, se dan simultáneamente. En 1948 IBM construye el primer ordenador, dando paso a la siguiente ola. 3ªTecnológica: Empleabilidad: Mezcla de aptitudes, actitudes, currículo brillante y cualidades personales que permiten a una persona encontrar empleo y adaptarse a un mercado de trabajo en continuo cambio. +Dos tipos: -Empleabilidad interna: determina el nivel de competitividad de un trabajador dentro de la empresa. -Empleabilidad externa: determina el nivel de competitividad de un trabajador en el mercado laboral. +Ventajas: -Para el empleado: permite el desarrollo dentro de la compañía y ser competitivo en el mercado. -Para la empresa: ajustar los esfuerzos de formación, desarrollo y sistemas más competitivos del mercado. Tipos de empresa: -Cabeza de león: Google, Apple, etc –Cola de león: 99% de estas empresas siguen las pautas de trabajo de las cabezas de león, Dia(supermercado). -Cabeza de ratón: empresa emprendedora, especializadas. –Cola de ratón: empresas pequeñas. Las empresas cabezas de león tienen a todo su personal en las últimas olas tecnológicas. Países BRICS: son los considerados países del futuro: Brasil – PIB 18%, Rusia – Población 40%, India – Comercio 15%, China – Reservas 40% y Sudáfrica – Crecimiento 30%. Países muy grandes que influyen mucho en la economía. Personas implicadas y comprometidas: Las personas comprometidas con su trabajo, son el 90% de los trabajadores por cuenta ajena que cambian parte de su trabajo por un salario. Mientras que las personas implicadas en su trabajo, trabajan con la cabeza, las manos y el corazón. La política “café para todos” acaba desmotivando a los mejores, que abandonan la empresa. Efecto HALO: Ante la falta de referencias fiables, es la tendencia a valorar globalmente a una persona a partir de un único rasgo individual favorable. Efecto HORN: lo mismo pero con desfavorable. Las 4 fases de la gestión del conocimiento: dibujar pirámide y de arriba a abajo: Experiencia> Conocimiento> Información> Datos.