Apolo y Dafne.Grupo escultorico,son dos figuras esculpidas en bulto redondo en actitud de pie.Son el dios Apolo y la ninfa Dafne.El tema es mitologico,nos cuenta el momento en el que la ninfa,hija del dios del rio Peneo,renuncio a casarse,Apolo se encuentra enamorado de ella y la persige por el bosque,ella se siente acorralada y pide ayuda a su padre que la transforma en un arbol. Bernini capta justo el momento fugaz cuando Apolo la toca y ella comienza a transformarse en laurel.Obra esculpida en marmol que tiene casi 2,5 m de altura.Estan representados segun los criterios de bellez,aparte de otras caracteristicas como la linea curva de los cuerpos,las diagonales,lineas de composición..Los cuerpos estan trabajados con gran detalle en todos sus aspectos y se advierte en contraste de su textura suave con las aspereza de la corteza del árbol.Tambien podemos destacar el gran dramatismo de la obra.San Carlos de las cuatro fuentes. Nos encontramos una fachada dividida en dos pisos,en los cuales de combinan columnas normales y gigantes. En la fachada lo que mas destaca es el movimiento. En cada piso,por encima de las columnas hay un entablamento y cornisa,aparte del podio donde se posan las columnas. El entablamento inferior es compacto,horizontal e ininterrumpido mientras que el 2º esta interrumpido por un gran medallon con forma oval,cuya funcion es darle a la fachada un sentido ascendente y vertical.Utiliza capiteles corintios compuestos y es el 1º proyecto exclusivo de Borromini,fue el 1º y el ultimo.Es un encargo de los padres trinitarios,una orden religiosa,el proyecto incluia la iglesia,el claustro y el convento,en un solar muy irregular,muy pequeño y situado en una esquina donde hay una fuente.El espiritu inquieto de Borromini hace que quiera jugar con las perspectivas y que parezca un espacio aun mas pequeño,en el interior es una planta oval,con entrantes y salientes,establece un elemento unificador de toda la fachada que son 16 columnas de orden gigante. Cupula oval,con linterna y casetones geometricos que crean una sensacion de mayor altura,ventanas semiocultas
Columnata de la plaza de San Pedro del Vaticano.Se trata de un gran patio de forma eliptica. A partir de la fachada Bernini traza dos grandes brazos rectos ligeramente convergentes que luego se curvan para volver a encontrarse al final.Estos estan formados por una columnata dorica romana con columnas de orden gigante (15 metros de altura) Encima de la columnata aparece un entablamento que sostiene 140 estatuas de santos que complementan las de la fachada principal. Se trata de realizar un gran espacio que pueda acojer gran cantidad de personas.La plaza de planta eliptica se construye sobre un terreno desigual de manera que Bernini lo organiza a base de tenazas.Simbolicamente trata de reflejar a la iglesia como acogedora de la humanidad,con esos brazos convergentes formando como un abrazo,de la iglesia hacia la gente. Otro elemento para citar es el efecto sorpresa,solo cuando llegamos a la plaza podemos apreciar todo el Vaticano,caracteristica del Barroco,al contrario que el en Renacimiento que siempre tenian una vision unitaria.Aunque no se podia ver del todo pues Bernini deliberadamente quiebra el ideal de perspectiva lineal al colocar un obelisco egipcio (40 metros) en el centro de la plaza.La leccion de anatomia del doctor TulpObra pictorica,es un óleo sobre lienzo.Es la pintura sobre medicina mas famosa del mundo. El tema seria la vida cotidiana,la narracion de un hecho real,es un retrato encargado en 1632 por el doctor Nicolaes Tulp.Retrato colectivo,aunque no cumple algunas normas de los retratos colectivos pues no marca una jerarquia,todos tienen la misma importancia,aunque podemos observar una pequeña diferencia,que es que el doctor Tulp,a diferencia de sus discipulos,lleva un sombrero,como reflejando su cargo,y con unas pinzas en la mano derecha, mostrando a sus alumnos la disección de un brazo, los tendones y los músculos. El cuerpo es el de un criminal ajusticiado dias antes. Detras del cuerpo hay 7 alumnos,atendiendo a las explicaciones del doctor,cuyas caras nos muestran atencion,entusiasmo,sorpresa...estas figuras apiñadas en torno al cadáver suponen una novedad, ya que en los retratos de grupo anteriores, se pintaba a las personas en fila; al colocarlas así, Rembrandt ofrece una mayor sensación de realismo.En cuanto a la luz,hay unos grandes contrastes luminicos,iluminandonos bastante algunas partes y dejando sombra en otras. Los colores predominantes son el blanco y el negro,en general colores oscuros,propios del tenebrismo.La obra pertenece a Rembrandt,es del siglo XVII,es una pintura holandesa,algo que puede apreciarse a simple vista pues el abandono del catolicismo les llevo a pintar obras de caracter profano,una pintura asi jamas la veriamos en un pais catolico,como España o Flandes