2° trimestre: se llama PEA al grupo de poblacion qeu rabaja o q esta en coniciones de hacerlo "poblacion economicamente activa". Los estudiantes, menores de 14 años o jubilados no perteneceen a la PEA. La PE no activa son por la baja edad, los q se jubilan y por discapacidad. La tasa de actividad muestra qe parte de la poblacion se encarga de las necesidades del total. Empleo: accion que realiza hombres y mujeres para satisfacer sus necesidades, se realiza dentro del mercado laboral, produce un bien o un servicio. Bienes: alimentos, medicamentos, utiles escolares, mubles,etc. Servicios: lo qe hacen los maestros, los elecricisas, los psicologos,los medicos. Finalidad del empleo: Cubrir gastos, poder alimentarce, vestirce, atender la salud, divertirce, educarce, tener una vivienda. Empleo en relacion de dependencia: al puesto de trabaj que ofrce un salario en forma de dinero a un empleado, q traba tiempo completo, depende de un empleador unico, lugar unico, qien lo registra en un sistema formal. Si renuncia tiene q avisar al empleador. Si lo deciden despedir se paga una indemnizacion por ley. Los cuenta propistas son aquellos que no dependen de un salario, sino qe tienen una empresa o comercio o prestan servicio. Las posibilidades de ingresar a un empleo se llama: "Oferta de empleo". Registrado: Los trabjos en blanco son los q cobran sueldo, tienen derechos, y obra social. No registrados: no estna en el sistema legal y formal, en negro, son inestables en el tiempo. El trabajador en un sistema formal: aporta seguridad social, sindicatos, cobertura medica, esta asegurado or riesgos laborales, pension en caso de fallecer,aguinaldo, vacaciones, licencias. El Trabajador informal: no es legal, ni recivo de sueldo q le sirva para alquilar o sacar un credito, sin sindicato, esta desproegido y sin seguro, sueldos bajos. Changas: trabajos q duran dias o horas, ocasionales, no registrados, de cobro inmediato. La ciudadania politica da derechos civiles, da axeso al voto, y a servicios publicos. Trabajo decente: con respeto a los derechos, igualdad en acceso y condiciones, proteccion de las familias."Ad Honorem": sin compensacion, con fiin social, solidario o educaivo. Trabajo Autonomo: se trabaja por su cuenta, no hay jerarqia, pagan impuestos. Monoributo: se abona una cuota mensual y te cubre el pago del IVA como el del Imp, a las ganancias, se hacen aportes de jubilacion, cobertura medica.