Consola de administración (MMC): permite a los administradores crear herramientas especiales y poder delegar tareas administrativas específicas a determinados usuarios y grupos gracias a que permite ser configurada y limitada según las necesidades. Las funciones que se podrán realizar con la consola dependen de los complementos que se le añadan, estos complementos pueden ser Independientes porque no precisan de más complementos o Con extensión porque necesitan otro complemento para poder ser utilizado. La consola podemos limitarla gracias al modo en que se crea el cual puede ser Modo de autor, Modo de usuario con acceso completo, Modo de usuario con acceso limitado y varias ventanas, Modo de usuario con acceso limitado y ventana única.
Rastreador de eventos de apagado: Herramienta que facilita la búsqueda de problemas que generen el apago del sistema que consiste en una ventana donde introducir información sobre por qué se va a apagar o en caso de ser inesperado por qué se ha apagado. La herramienta registra las causas mediante identificadores numéricos que pueden ser buscados con el análisis del registro de eventos.
Autentificación: para utilizar un sistema, necesitamos iniciar una sesión de usuario que consta de un nombre de usuario y una contraseña.
Autorización: una vez estamos “logeados” como usuarios, cada vez que utilizamos un recurso, el sistema comprueba si tu usuario tiene autorización para utilizarlo.
NTLM: antiguo protocolo de autentificación de sistemas y usuarios que ha sido sustituido por KERBEROSV5.
KERBEROSv5: protocolo de autentificacíón de sistemas y usuarios utilizado en la actualidad más seguro y potente que el anterior llamado NTLM.
LUSRMGR.MSC: consola que permite la gestion de cuentas de usuarios locales y grupos.
SECPOL.MSC: consola que permite la configuración de la seguridad local.
SID: consiste en un código identificativo de cada usuario y grupo, dos usuarios pueden tener el mismo nombre pero no el mismo SID. Obserbando el SID de un usuario se puede llegar a saber cierta información como si es el administrador, pertenece a determinado grupo, etc. Puede verse escribiendo en un shell whoami /user.
Recurso: todo aquello que pueda ser utilizado desde un dispositivo como un periférico, un fichero, una impresora, un usuario, etc.