EL ORIGEN DE LA HISTORIALA EDAD ANTIGUA (3000 a.C.- S. V d.C.):GRECIA:En la Edad Antigua todos los fenómenos que acontecían se explicaban a partir de la religión. Esto cambia gracias a Grecia, en el siglo V a.C., donde todo ello entra en contacto con LA RAZÓN, dando origen así a la filosofía. La razón adquiere entonces una importancia mayor que la religión y el ser humano se convierte en la medida de todas las cosa. Para hablar del origen de la Historia como ciencia tenemos que ubicarnos entonces en la Edad Antigua, en Grecia. El personaje clave de ello es el historiador griego HERÓDOTO (S. V a.C), conocido como “el padre de la Historia”.Heródoto escribe Los 9 libros de la Historia, obra que trata esencialmente de las Guerras Médicas entre Grecia y Persia y que tiene, según el autor, como objetivo no olvidar las grandes proezas de griegos y barbaros y salvar su memoria. Esta obra es una fuente importantísima para posteriores historiadores.Para Heródoto, la historia tiene dos fuentes fundamentales: la visual, el historiador debe ser  observador y testigo de aquello que está narrando y; la oral, aquello que se cuenta tiene un papel importantísimo en la historia. La veracidad es su mayor preocupación.  Tucídides es también un historiador relevante de la época, posterior a Heródoto. Por su parte, prefiere la historia presencial frente a la historia oral, da mayor veracidad a las fuentes visuales que a las orales. Este autor se centra en el presente como son entonces las Guerras del Peloponeso entre Atenas y Esparta. Tucídides da mucha importancia al rigor documental, por ello, le preocupa la crítica de fuentes de información (las analiza, las estudia, las compara) y se queda con aquello que realmente ha podido contrastar. También le preocupan las causas, el por qué han sucedido las cosas. Estos dos historiadores ya nos están dando elementos fundamentales para llevar a cabo una buena labor histórica y reconstruir el pasado de forma eficaz y veraz. El mundo griego empieza a expandirse gracias a la conquista de Alejandro Magno y Roma se convertirá en la proyección de este imperio.  EDUCACIÓN:Los griegos se preocupan ya por que los ciudadanos aprendan algunas de las cuestiones históricas. Aunque la escuela griega enseñaba fundamentalmente; a leer y escribir, algo de música y poesía y, ejercicios físicos,  y la historia es un mero género literario; la gramática, la dialéctica y la retórica se enseña a través de lecturas históricas. Podemos decir que Grecia, junto con Roma y el cristianismo, es uno de los pilares fundamentales en la historia ya que desarrolla un aspecto importantísimo: LA RAZÓN.