TEMA 6: Def inteligencia: Es el producto entre la interaccion del potencial biológico y las oportunidades de aprendizajes existentes en un determinado medio cultural. Modelo de Gardner: define la inteligencia como un conjunto de capacidades. 7 tipos: 1.Inteligencia verbal-lingüística: gran facilidad para expresarse oralmente y escrito. 2.Inteligencia lógico-matematica: gran capacidad de memoria y talento para la lógica. 3.Inteligencia motora: gran habilidad para la expresión corporal. 4. Inteligencia viso-espacial: gran capacidad para crear, imaginar y dibujar imágenes. 5.Inteligencia musical: gran capacidad para identificar patrones y otras notas musicales. 6.Inteligencia intrapersonal: habilidad de entenderse a uno mismo, sus puntos fuertes y debilidades. 7.Inteligencia interpesonal: habilidades con el trato de los demás. Modelo de Renzulli: Son niños con un nivel de inteligencia superior a la medida por encima de 130. Según renzulli se identifica por 3 caracteristicas: 1. Capacidad intelectual superior a la media.2.grado de dedicación a la tarea.3.Altos niveles de creatividad. Diferencia de superdotación: Talento:es superior al area de conductas pero limitadas. La superdotacion tiene uno o mas talentos. Precoz: niño se desarrolla de una area muy temprana. La superdotacion son precoces. Genio: realiza una obra genial, pero la superdotacion puede ser precoz, talentosa, pero no un genio. Aceleracion: adelantar al niño una etapa o realizar dos cursos en un año, ek currículo es el mismo. Puede provocar problemas como la adaptacion social, aunque esta es la vía mas utilizada porque es rápido y económica. Agrupación especial: agrupar a los alumnos muy capacitados en basa a criterios como:coeficiente intelectual, logros escolares, intereses y motivación, puesto que lo que intentan es facilitar el acceso de estos niños a oportunidades instructivas especiales. Enriquecimiento: individualizar los procesos de enseñanza-aprendizaje.Tomando como referencia el currículo del grupo donde esta escolarizado el alumno con el fin de que pueda participar lo máximo posible en el trabajo que se desarrolla en el aula. Se eliminan aquellos contenidos repetitivos y accidentales que el alumno ya domina. Programa CAIT:  Este modelo representa una concepción del aprendizaje. 1.Se Integra las diferentes metodologías que existen en la actualidad para facilitar el aprendizaje significativo. 2.Se puede aplicar tanto a los contenidos curriculares como a las situaciones complejas. 3. procesos y contenidos están integrados  en una unidad de trabajo que desarrolla los conocimientos como las habilidades de los alumnos. Cuatro rasgos fundamentales:  constructivo actividades que el estudiante realiza tienen como finalidad construir el conocimiento; construcción personal de la realidad . auto-regulado aprendizaje basado en el hetero-control. El profesor tiene que transferir al alumno la dirección de ese aprendizaje auto-regulado. Un alumno puede dirigir su aprendizaje.  aprendizaje interactivo que permite a cada uno de los miembros del grupo construir el conocimiento de manera propia y personal a partir de los diferentes puntos de vista que cada uno de ellos tiene sobre la información adquirida, haciendo la suya propia.  contexto tecnológico se aprende con la tecnología, interpretándola como un instrumento cognitivo que amplía, estructura y potencia la mente humana.