Estilos de aprendizaje:El termino “e.d.a” se refiere al hecho d q cuando queremos aprender algo cada uno d nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias.Aunque las estrategias concretas q utilizamos varían según lo q queremos aprender, cada uno de nosotros tiende a desarrollar unas preferencias globales. Esas preferencias o tendencias a utilizar más unas determinadas maneras de aprender que otras constituyen nuestro estilo de aprendizaje.Q no todos aprendemos igual, ni a la mism velocidad no es  ninguna novedad.En cualquier grupo en el q más d dos personas empiecen a estudiar una materia todos juntos y pariendo del mismo nivel, nos encontraremos al cabo de muy poco tiempo con grandes diferencias en los conocimientos de cada miembro del grupo y eso a pesar del hecho de que todos han recibido las mismas explicaciones.

Metacognición:Se presenta como el pensamiento estratégico para utilizar y regular la propia actividad de aprendizaje y habituarse a reflexionar sobre el propio conocimiento.Es uno de los planteamientos de las teorías constructivistas del aprendizaje significativo, que responde a la necesidad de una transición desde un aprendiz pasivo dispuesto a parender de forma adaptativa y reproductiva lo que se le pida. El termino “meta” se asocia más con John Favell(1979).Según F, la meta consiste tanto en el conocimiento metacognitivo y experiencias metacognitivas o regulamiento. El conocimiento metacognitivo se refiere al conocimiento adquirido sobre los procesos cognitivos.Flavell divide aun más el conocimiento metacognitivo en tres categorías:el concomiento de las variables de persona,las variables de la tarea y las variables de la estrategía.

La indefensión aprendida:Es un tecnicismo que se refiere a la condición de un s.h o animal que ha “aprendido” a comportarse pasivamente, con la sensación subjetiva de no poder hacer nada y que no responde a pesar de que existen oportunidades reales de cambiar la situación aversiva, evitando las circustancias desagradables o mediante la obtención de recompensas positivas.La teoría de indefensión aprendida se ha relacionado con depresión clínica y otros transtornos mentales”resultantes”de la precepción de ausencia de control sobre el resultado de una situación.

Autoeficacia:Viene a ser la creencia en nuestra propia capacidad para hacer cualquier tarea, bien sea conducir, cocinar o cualquier otra que se nos ocurra.La autoeficacia se refiere a la consideración de las propias capacidades en el ejercicio de una tarea futura.Amayor autoeficacia,mayor creencia en la propia capacidad.Amenos,menor creencia en la propia capacidad.No creemos q podamos hacerlo.