El teatro isabelino. El renaci. llega a inglaterra con retraso respecto a Italia y España.Hasta la mitad del sigloXVI, las formas dramáticas tenían un carácter marcadamente medieval, tanto las religiosas cmo las piezas comicas de tradicion poupular.A mediaos del sigloel tetaro experiment un crecimiento extraordinario,se ve como el mejor instrumento para formar y educar divirtiendo.Siguiendo la tradición inglesa de apoyo a la escena, se fomenta la creacion dramatica y la busqueda d nuevas formas pa llegar al publico.Durant el reinado d Isabel I, el teatro inglés alconzó su maxim. explendor, con figuras como William Shakespeare. Londres contaba con 8 teatros publicos, entre los que destacaba EL GOBLE, donde Shakespere represnto sus principales obras.Eran teatros construidos de forma poligonal o redondeada, hechos de madera y ladrillo y partes techadas en paja. En el goble cabían hasta 3mil personas. Un hecho curioso, es que no habia actrices y los papeles femeninos eran representados por hombres. Caracteristicas del teatro isabelino: Se rompe con las unidades clasicas de tiempo, lugar y acción. Se mezclan los generos uniendo lo tragico cn lo comico y vulgar.Se mexclan personajes nobles y plebeyos. Se puede alternar en una misma obra el verso y a prosa. Se cultiva con frecuencia el drama historico. WILLIAM SHAKESPEARE:El teatro de shakespeare parte de una tradición consolidada en Inglaterra: el drama historico, rompe con los esquemas y evita la moralizacion elemental y crea un teatro mucho mas abierto en sus planteamientos y sobre todo, mezcla elementos trágicos y cómicos.Shakespeare mantiene la tradición de bufón, pero dotando a menudo a este personaje de autentica hondura filosofica. Los personajes de shakespere son complejos, presentan multiples facetas y matices y que a la vez son personajes univerales que representan pasionoes como la ambición los celos...Esta mezcla de elemnts sse traduce tb en la frecuente convivencia de lo real y lo fantastico.La mayoria de sus obras teatrales son demasiado largas para ser repesentadas sin cortes, porque al escribirlas pensaba tambien en su publicación en forma de libro. Hamlet es su obra mas extensa. La cima de su arte son las grandes tragedias como Romeo y julieta y Hamlet