6. MECANISMOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.Mecanismos

exógenos (de origen externo):  Justicia:representa la intervención del

poder del estado puesto qe las partes encuentran la  solución a través del

reclamo en los tribunales. Mediación:cuando un tercero imparcial asiste o

facilita la negociación de las partes hasta alcanzar un acuerdo al que les

hubiera sido difícil llegar sin esa asistencia.Arbitraje:cuando un tercero

facilita el proceso sin necesidad de acudir a los tribunales. Representa

alguna institución qe tiene autoridad para exigir el cumplimiento del

acuerdo alcanzado.Mecanismos endógenos (que se origina internamente)

Confrontación: es la forma primaria de la resolución de conflictos, se

resuelve x la ley del + fuerte y siempre genera 1 ganador y 1 perdedor.

Negociación: es el proceso por el cual 2 o + partes se disponen a dialogar,

influenciándose de forma recíproca. Conduce a 1 acuerdo mutuamente

aceptado.Acomodación: una de las partes satisface los intereses de la otra,

aun sacrificando los suyos.LAS PARTES INDICADAS DEBEN ESCOGER

LOS METODOS TENIENDO EN CUENTA: Comunicación e interés por 

resolver el conflicto.-compromiso para cumplir los acuerdos.- Relación

respecto entre las partes. 6.1. LA MEDIACIÓN: es 1 proceso qe se caracteriza

x la presencia de una 3ª parte neutral qe actúa como facilitador de la

comunicación y qe ayuda a canalizar lo interés de las partes en conflicto al

fin de alcanzar acuerdos. -No son jueces ni árbitros, no impone soluciones

si opinan sobre quien tiene la verdad, regula el proceso de comunicación

para qe las partes colaboren. Si es  posible llegar a una solución en la qe

todos ganen o al menos queden satisfechos. LA MEDIACIÓN DEBE SER:

Confidencial.- Voluntario.- Que se base en el dialogo. EL MEDIADOR DEBE

SER: Ser imparcial. Escuchar activamente. Recoger y exponer las ideas

principales de cada parte. Generar un clima de confianza y respeto.Facilitar

la comunicación. A) EL PROCESO DE MEDIACIÓN: 1.Entrada: Se responde a

las preguntas ‘’quien y como’’, fase dedicada a crear confianza entre el

equipo de mediación y los mediados.2Cuentame: Cada una de las partes

expone su punto de vista, e mediador debe crear el clima de confianza y

respeto necesario que permitirá la fluidez de las ideas 3Situaros: Identificar

cual fue la causa del conflicto. Las 2 personas en conflicto tendrán qe

escucharse atentamente y enterarse con claridad de la versión que ofrece el

otro.