Nos encontramos ante un fragmento de ____ escrito por____. Lo primero de todo analizaremos su tipologia, en cuanto al ambito tematiconos hallamos ante un texto 1humanistico- tendendcia a la abstraccion caracter especulativo, se mueven en ideologia y tiene como objeto de estudo el ser humano, si son ensayos carecen de un lenguaje muy culto ycon tematica variada y frecuente uso de recursos expresivos y poeticos    2 Literario caracteristicas: Originalidad, volunta artistica, connotativo y mundo propio.           

Lo siguiente que analizaremos es la variedad del discurso    1 Expositivo argumentativo   2 Narracion que cuenta hechos ocurridos en un espacio y tiempo determinado : Narrador Orden y sucesion de acontecimientos, personajes y el espacio 3 Dialogo puede ser de estilo directo, inderecto o monologo.     En cuanto al registro lingüistico podemos observar que el autor se preocupa por la forma. El tono es serio y contundente. el registro linguistico lo podemos definir como 1 culto de ahi la insercion de vocavblos y expresiones como ____ propias de un lenguaje cuidado y selecto.  2 No culto, encontramos el estandar, coloquial y vulgar. Segun las funciones comunicativas y teniendo en cuenta la clasificacion de R Jakobson, podemos hablar de funcion referencial o representativa que se cumple en todos los textos, ya que el autor siempre transmite informacion        2 expresiva o emotiva 3 apelativa o conativa 4 fatica o de contacto 5poetica o estetica        

 Dejando a un lado el lenguaje del texto pasaremos a analizar la estructura textual difernciando entre el tema principal y los secundarios,   tema principal____ que se refuerza a traves de otros secundarios ____.  A continuacion analizaremos los elementos linguisticos y estilisticos mas relevantes comenzando por el lexico empleado en el texto. como hemos señalado anteriormente referido al registro lingüistico nos encontramos ante un texto con registro culto lo que indica lexico rico y variado.      Ejemplos de tecnicismos, neologismos, extranjerismos Siglas     y tras haber hecho un analises de la morfologia del texto 1 predominan formas verbales sobre adjetivos y sustantivos (narracion)   2Predomina sustantivos y adjetivos (descripcion)      y segun las estructuras sintacticas observamos que es mas frecuente el uso de oraciones subordinadas y compuestas que las simples o coordinadas, lo que nos indica una complejidad sintactica (no valido para casa de la bernarda)   Por ultimo solo queda apreciar la variedad expresiva a traves de las figuras retoricas, como los hiperboles metaforas, ironias, sarcasmos...          Por ultimo y para terminar decir que el autor utiliza los recursos linguisticos puestos a su alcance para conformar un texto bien planificado expuesto en forma de ensayo/narracion en el que la idea que destaca es(tema principal)