¿Q actividades podemos hacer incosncientemente despues d aprenderla? Mientras lees, eres consciente del significad d las palabras pero no tienes nungun tipo de experiencia ni sensacion directa d todos los procesos d computacion q exig la lectura.X ej no percibes cm la señal isual procesada x la retina es enviada al córtex occipital dnd s analiza pa identificar las letras y desps las palabras, ni cm s usa la info almacenada en la memoria pa extraer el significado. 2) Razna el esfuerzo q debemos realizar pa lo inconsciente y consciente y comparalas. Cdo la ment trabaja en modo inconscte pued realizar multitud d tareas simultaneamnt a gran velocidd y esfuerz. X ej controla tu respiracion, tª corporal, produccn d hormonas... Sin embargo, trabajar en formato conscient supone un esfuerzo extra, pero si comparams la consciencia cn el nivel d rendimiente del inconsciente, esta resuta demasiado torpe, lenta y limitada. La razon es q ademas del cost q supone el modo d trabajo conscient, el hcho d q s use para crear y diseñar las respuestas q no estan establecidas, requiere q su trabaj s realiz poco a poc, pa q n la medida d lo posible, en cuanto s detect un error s pueda rectificar. Dicho d otra nanera, s lenta xq trabaja por etapas sucesivas e interesa q sea asi para variar el curso d la accion n cualq momento. El inconscint x su part s utiliza para aqllas situacions a las q ya se sabe cómo responder y x eso s realizan todas las tareass a la vz, xq no hay q corregir nada sobre la marcha.3)2 ejemplos d actividad conscient y q se relacion con una inconscte y razonalos:Q un tenista cambie su estilo de dar a la pelota o d saque, para ello tendra q trabajar hasta conseguir lo q quiere. X supuesto, son ss decisions conscientes las q en todo momnto determinan si juega o no y si va o no detras d la pelota, pero una vez q s inicia un movimient este se ejecuta tal y como esta programado. D hecho, cdo el tenista cog el control d los mandos y no lo realiza d forma incosnciente, lo normal es que cometa errores, ya que cm sabemos, trabajar en la modalidad consciente supone un redimnt menor. Tirar en basket. 4) Un argumento a favor y otro en contra d q somos libres. A favor, los mecanismos d ntro cerebro tan determinados, en contra que estamos sometidos al control d las influencias del exterior. 5) consciencia e i y ej d cada una: CONSC: actvdad mental q s caractriza por realizars cn contenidos d ls q tenems una experiencia subjetiva y directa y x tant d lo q podemso dar cuenta en un momen dado. INC: actvdd mental q s carac x realizars cn contenids d los q no tenems una experiencia subjetva directa y x tanto d los q no podems dar cuenta n un moment dado. EHS. 6) Apps d la hipnoss n la vida: 7) 3 fases del sueño y un trastorno del sueño: Fase 1: paso de la vigilia al sueñ. La persona s va relajando y disminuy paulatinamnt su actvdd fis y cereb. FASe 2: fase d sueño ligero, n la q a pesar d estar drmida, la persona capta estimulos del exterior. F3: 1ª fase del sueñ profundo n la q todavia no s sueña. Narcolepsia: sn ataqs repentins e incontrolads d sueño en los q la persona cae fulminntmnt dormda. Tien cierto caracter genetic pero su causa ultima es todavia desconocida.