1.¿Qué significa que los cristianos son uno con Cristo?
Por su generación divina los cristianos son uno con Cristo, cabeza divina y cuerpo humano, donde va la cabeza va el cuerpo. Un cristiano es Cristo. Por el bautismo somos hechos Cristo. La Iglesia tiene útero que es la pila bautismal.
2.Desarrolla la misión de María desde la Sagrada Escritura, abordando tanto el AT como el NT.
La figura de María fue preparada a lo largo del AT, hay referencias en varios textos, los cuales citan a una figura femenina, Hija de Sión, caracterizada por ser esposa, madre y virgen a la vez. La idea es la Alianza: Dios es el marido e Israel la esposa, la Señora Sión. Es la madre del pueblo de Dios, en la tradición judía esa Madre Sión viene bajo la imagen de Señora Sión que llama a sus hijos para regresar a Jerusalén y constituyas ahí el nuevo pueblo de Dios.
El AT desemboca en la figura que acaba siendo la Hija de Sión, María, punto de comienzo del NT y el tiempo mesiánico. Toda la esperanza que había vivido el antiguo pueblo de Israel se condensa en la persona de María.
3.¿Cuál es el fundamento bíblico para afirmar que María es nuestra Madre?
-Gálatas: Se presupone la llegada del Hijo a través de la mujer que se puede llamar madre suya.
-Lucas: Dios mismos estará en el seno de María, lo que nacerá de ella es el Hijo de Dios, Dios-Hijo, por eso María es la Madre de Dios.
-Romanos: Cristo es Dios que procede de la carne de una mujer llamada María.
-Juan: Las bodas de Canán: Haced lo que él os diga: nos dice ser obedientes con la palabra de Jesús, a ser discípulos suyos.
-Muerte de Jesús: Mujer ahí tiene a tu hijo. La llama mujer, no madre, porque mujer significa Eva, la madre de todos los discípulos.
4.Define el Dogma de la Inmaculada Concepción. ¿Quién lo definió? ¿Cuándo? ¿Cómo?
La Encarnación necesitaba de una criatura humana y de entre todas ellas Dios eligió a María, nacida sin pecado original, sin pecado concebida, redimida de forma eminente en previsión de los méritos de su Hijo.
El Dogma de la Inmaculada Concepción fue definido por el papa Pio IX el 8 de diciembre de 1854 a través de la bula Ineffabilis Deus.
5.¿Qué significa que en María se dio una “virginidad del corazón”?
Es interior y da sentido profundo, teológico y espiritual a su virginidad física. Es una intensa orientación hacia Dios, con una disponibilidad total a su palabra, apertura total, entrega y docilidad antes Dios y su Hijo, con un corazón no dividido.
6.¿Qué es el misterio de la “asunción” en la vida de María?
La creencia que María fue ascendida a los Cielos en cuerpo y alma. La especial participación de María en la victoria de Cristo no podría considerarse completa sin la glorificación corporal de María.
11 .¿Quién lo define? ¿Cuándo? Y, ¿Con qué términos?
Según el dogma establecido por Pío XII el 1 de noviembre de 1950: «Pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado; que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrena, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celeste».
13. ¿Cuál es el sentido teológico del dogma de la Asunción?
El sentido teológico del dogma de la Asunción es que: dado que el hombre no es solo su alma (que vive después de la muerte) sino su alma unida a su cuerpo, solo el hombre entero es capaz de una más intensa posesión de Dios. La Asunción de María le da la posibilidad de poseer a Dios del mismo modo que corresponde a la situación de resurrección final.