Minerales: Son los constituyentes sólidos de todas las rocas (ígneas, sedimentarias y metamórficas) y ocurren como cristales. Definido como una sustancia inorgánica natural que tiene una composición química en particular y una estructura atómica regular que guarda una intima relación con su forma cristalina.
Requisitos para considerar una sustancia como mineral: Sólido homogéneo, ocurrir naturalmente, procesos inorgánicos, estructura cristalina bien definida y composición química estable.
Hasta 1990 se conocían alrededor de 3800 diferentes minerales -para diferenciarlos utilizamos composición química y comp física (color, forma, peso especifico, brillo y dureza).
Grupo de minerales:
Carbonatos (calcita, Dolomita)
Oxidos (Hematita, Gohetita)
Hidroxitos (Bauxita)
Sulfatos (Yesom Barita)
Elementos nativos (Oro, cobre)
Silicatos (Micas, cuarzo)
Escala de dureza de Mohs (minerales):
Rocas ígneas**
Origen: Cuando el material rocoso fundido alcanza la superficie o es inyectado a las rocas de la corteza terrestre y esta se enfría lentamente y se solidifica.
Clasificación
Rign intrusiva: Se forma cuando el magma se enfria y solidifica, con o sin cristalización, bajo la superficie. --Granito--
Rign extrusiva: se forma cuando el maga emerge a la superficie, se enfria y solidifica, con o sin cristalización. --Andesita--
Rocas sedimentarias** (Arenisca, conglomerado/caliza
Intemperismo químico (descomposición): Es la rotura de los minerales en nuevos compuestos, resultado de la acción de agentes químicos como el acido en el aire, en el agua o en la lluvia. (Procesos implicados: Solución, oxidación, reducción, hidratación, hidrólisis, lixivación, cambio de cationes).
Intemperismo mecánico (desintegración): Proceso en donde se rompen las rocan en partículas mas pequeñas por la acción de la temperatura, impacto de las gotas de lluvia, abrasión entre partículas, acarreadas por el viento o por el agua. (Procesos implicados: Descarga mecánica, carga mecánica, carga térmica, humedad y aridez, cristalización, carga neumática).
Intemperismo biológico: Son cambios mecanicos y químicos relacionados directamente con animales o plantas.
--clasificacion por su génesis—Terrigenas: Derivadas por intemperismo y erosion, clasificadas mecánicamente, por ejemplo, gravas, arenas, conglomerados, lutitas, etc.
Piroclasticas: Derivadas de las erupciones volcánicas.
Calcareas: Derivadas de partículas de partículas calcareas que han sido clasificadas como si fueran detritos (residuos de descomposición mineral u organica).
Tipo de depósitos: rudaceos, arenáceos, argilaceos, calcareos, salinos, silicosos, etc.
Rocas metamórficas ( Cuarzita –no foliada, Esquisto –foliada-)
Son rocas que sufren la recristalizacion de sus constituyentes, debido a la presión y el calor. Se deriva del griego meta que significa cambio y morfe, que significa forma. La roca original puede ser ignea, sedimentaria u otras que ya han sido metamorfoseadas.
Clases de metamorfismos: Termal o de contacto, dinamico o de dislocacion, regional.
Clasificacion: En base a la presencia o ausencia de foliacion
Textura foliada: Al romperse se obtienen láminas
Textura no foliada: Aspecto cristalino.
Problemas ingenieriles asociados:
Rocas ígneas intrusivas: Se debe cuidar que los planos de falla o fractura no produzcan inestabilidad al fabricarse taludes o cortes.
Rocas ígneas extrusivas: Algunas de ellas vienen acompañadas por minerales como sulfatos y acidos, que afectan a materiales de construcción como el concreto y el acero. Se debe cuidar el grado de afectación.
Rocas Sedimentarias:
*Depositos glaciales, contiene lechos numerosos de arenas, gravas, arcillas que lo convierten en muy poco predecible en cuanto a comportamiento.
*Depositos eólicos, Se presenta la hidroconsolidacion, suceptibles a la erosion por efecto del agua, (ensanchamiento de canales o fenómeno de tubificacion).
*Depositos argilaceos, Sobre todas las arcillas, la naturaleza de estas partículas y su inestabilidad en presencia de agua.
Pantanos y cienegas
Clasificación de rocas
Roca ígnea
Roca metamórfica
Roca sedimentaria ===> suelo (suelo grueso –grava y arena- , orgánico y fino –limo y arcillas-)
Suelo: Material que sirve como desplante para la edificación o superficie en la cual generamos un desarrollo.
Geotecnia: Estudio del suelo como elemento ingenieril.
Suelo grueso |
Suelo fino |
Suelo orgánico |
Partículas macroscópicas |
Partículas microscópicas |
Fibras |
Estable en presencia del agua |
Inestable en presencia de agua |
|
Le afecta la gravedad |
Otras fuerzas (magneticas, presiones osmóticas, etc) |
|
Amorfas (sin forma estblecida) |
Laminares |
|
Tamaño si importa |
Tamaño no importa |
|
Suelo poco deformable |
Suelos muy deformables |
|
Friccionante |
Cohesivos |
|
Aluminatos y silicatos |
Aluminatos y silicatos |