En estos 2 ensayos se le somete a la probeta a condiciones extremas hasta la aparición de la corrosión. El test de machu es para pinturas barnices y esmaltes, se hace a nivel de laboratorio y no tiene norma. Se le somete a la pieza a la acción de un baño térmico con una determinada concentración de NaCl, HAc glacial y H2O2 controlando la Tª, pH y el tiempo . Sobre las superficie a ensayar se realiza un corte en forma de cruz de san andres, de 1mm de prof. El baño se hace a 37º y 48h. El ph 3 y 3,33. 50 g/l NaCl ;10 g/l HAc; 5ml/l de H2O2. Cuando ha transcurrido el tiempo, se observan los efectos que ha producido el baño. En la CNS (INTA160604) se colocan las probetas en la zona de exposición con un angulo de 15 a 30 grados y paralelas al flujo horizontal de la niebla. Se mantendrá la Tº a 33-36ºC (comprobándose). La niebla tiene una [ ] de NaCl de 5+-1% en peso (pulverizada). Presion entre 0.7 y 1.7 ba. El nivel de saturación 1 a 2 cm3/h. 72h el ph de la solución será 6.5-7.2 (observar los efectos de la niebla salina). 2.1- determina la dureza pendular de una pintura o barniz aplicado a un soporte. Se mide la dureza, para evaluar la resistencia mecánica del material. El péndulo en concreto determina la oscilación. 2.2- ppio de que el tiempo de amortiguación de un péndulo que oscila sobre la muestra indica la dureza del recubrimiento. La amplitud de la oscilación se reduce + rápido cuando la muestra es suave. 2.3- la prueba persoz calcula el tiempo q tarda la amplitud de la oscilación a disminuir de 12 a 4º, dicha oscilación se verifica en un espejo graduado q posee el péndulo.2.4- 1.calibracion 2. Fijar la probeta horizontalmente sobre la plataforma cuando esta esté nivelada y firme 3.colocar las bolas del péndulo una vez limpias y secas sobre la película a ensayar.4. colocar el espejo paralelo al plano de oscilación de la aguja del péndulo de manera que la aguja este situada en el 0. 5. Dejar el péndulo libre sin veloc inicial en la graduación 12 y poner en marcha el cronometro.6. detener el cronometro cuando las oscilaciones sean de 4º y el observador se tiene q colocar perpendicular para no cometer error de paralaje. 7. Repetir el ensayo 3 veces con cada probeta. 3.1- la HB se caract xq se utiliza un penetrador q es una bola de acero templado (10mm diámetro) al q se le aplica una carga durante un tiempo establecido. Este método va bien cuando el material a ensayar es duro pero con material blando los resultados no son correctos (UNE 7-422).  A diferencia de la HB, la ShoreC se utiliza para materiales blandos. La dureza shore se entiende como la altura de rebote de una pieza que choca contra una probeta, proceso utilizado para yesos y escayolas de pasta pura, asi como para yesos y escayolas con agregados tipo perlita vermiculita. (ISO-846 ; NTF-51109 ; DIN-53508 ;ASTM D- 2240) 3.2- 1)Calibrar el aparato. 2) Accionar el aparato para que el penetrador aplique una carga sobre la probeta durante un tiempo establecido. 3) retirar el penetrador y medir la superficie de la huella. 4) Calcular la dureza brinell según HB=P/S; siendo p: carga aplicada y s: superficie de la huella. 1. Es el que esta en el baño, donde tu coges la muestra y haces una complexometria con el EDTA y sacas los g/l que hay. 2. Detectar la capa que se ha depositado en la pieza con el micrómetro o con los rayos x. 5.1. Nos referimos al equipo de ensayos foggin, diseñado de acuerdo con las normas DIN 75201, ISO 6452,  SAE J1756, reguladoras  de las características de foggin en el interior de los automóviles. Las muestras son calentadas en los recipientes de cristal los componentes volátiles condensan en las placas de cristal o aluminio las cuales son enfriadas mediante cámara de frio. Hay dos métodos, de reflexión y de frio.