La poesia medieval.Hay dos tipos de poesia:Poesia popular-tradicional-->Que es anonima y colectiva, es el resultado de un continuo proceso de reelaboracion; otro tipo de poesia es la culta-->Esta es individual, su autor es conocido y se trata de una poesia escrita y no oral._Lirica popular-tradicional:jarchas,cantigas de amigo y villancicos-->Las jarchas mozarabes y las cantigas de amigo galaico-portuguesas constituyen, junto con los villancicos._Antigüedad:Las jarchas del s.xi hasta la primera mitad del siglo xiv;las cantigas de amigo, desde finales del siglo xii hasta finales del s.xiv; y los villancicos, desde mediados del siglo xv hsata finales del siglo xvii._Tema-->una queja amorosa femenina por la ausencia del amado.Las confidentes son la madre,las hermanas y las amigas, en el caso de las cantigas de amigo la naturaleza. En los villancicos los temas son: de amor, de albas que cantan el encuentro o despedida de enamorados, y las mayas la llegada de la naturaleza , de trabajo, de viaje..._Metrica-->Las jarchas y los villancicos se caracterizan por la irregularidad e impresion.Las cantigas de amigo por la regularidad y precision metricas.El isiolabismo(Mismo numero de silabas) y a la rima consonante.Estructura-->Las cantigas de amigo estructura paralelistica. El paralelismo se alia con el encadenamiento._La forma originaria de jarchas y villancicos es muy sencilla.Posteriormente los escritores  cultos añaden varias estrofas que reciben el nombre de glosa:En las jarchas, la glosa  es una moaxaja , que adopta la forma metrica del zejel.La jarcha aparece en la ultima estrofa de la moaxaja  y es el nucleo estructural;;; Los villancicos, presentan la glosa que adoptar tres formas:Zejelosa,paralelistica y mixta

Metrica de los cantares de gesta-->Sus versos, cuya medida oscila entre las 10 y las 20 silabas(Divididos en dos hemisticos de 6 a 8 silabas cada uno)_Evolucion de los cantares de gesta_Etapas: Epoca primitiva o de formacion;Epoca de florecimiento o plenitud;Epoca de las prosificaciones; Epoca de decadencia._El mester de clerecia:La obra de un grupo de escritores de los siglos xiii y xiv que utlizan sistematicamente el tetrastrofo monorrimo o cuaderno via.Se llama mester de clerecia porque es cultivado por clerigos._Metrica:La regularidad:La organizacion estrofica; el verso regular y la rima consonante