TEMA 6: EL TALADRADO Y EL ROSCADO.1 - EL TADRADO: es la operación de mecanizado con desprendimiento de viruta que tiene por objeto hacer orificios circulares sobre las piezas mediante una herramienta denominada broca.2 - MAQUINAS DE TALADRAR: · TIPOS DE TALADRADORAS FIJAS: 1*Taladradora sensitiva de sobremesa.2*Taladradora de columna.3*Taladradora radial.4*Taladradora de husillos múltiples.5*Centro de taladrado CNC.· TIPOS DE TALADRADORAS PORTATILES:1*Taladradora portátil de mano.2*Taladradora portátil eléctrica.3*Taladradora portátil a batería.4*Taladradora portátil neumática.3 - CARACTERISTICAS  DE LAS TALADRADORAS FIJAS:1*Practican los taladros con mayor precisión.2*Tienen una mayor gama de velocidades.3*Van provistas de presillas o mordazas especiales para la sujeción de la pieza.4*Pueden llevar el mecanismo de avance automático.5*Los husillos de las maquinas fijas terminan en “cono Morse” o “cono métrico”, que permiten utilizar brocas de mayor diámetro directamente.4 - TALADRADORA SENSITIVA DE SOBREMESA:1*La bancada o pie de la máquina: sirve para fijarla sobre el banco o mesa sobre la que se monta y sobre ella va la columna que sustenta el cabezal.2*La columna: es la parte de la máquina que sirve de soporte al cabezal y va montado sobre la bancada.3*El motor eléctrico: es el encargado de proporcionar el giro al husillo de la máquina para efectuar el taladro.4*El cabezal: está situado en la parte superior de la máquina y en él va el motor eléctrico, las poleas para seleccionar las velocidades y el husillo sobre el que  se monta el porta-brocas o las brocas.5*El husillo: está unido a las poleas que reciben el movimiento del motor, sobre él se monta el porta-brocas o las brocas.6*Tope de profundidad de taladro: dispone de una escala graduada para regular el avance total del husillo que determina la profundidad del taladro.7*Porta-brocas: es la pieza sobre la que se monta y sujeta la broca en la taladradora.8*Mordaza: esta pieza se monta sobre la mesa porta-mordazas.9*Mesa porta-mordazas.5 - TALADRADORA DE COLUMNA: son más grandes que las anteriores y se utilizan para realizar taladros de mayor diámetro. Apoyan directamente sobre el suelo a través de la bancada. El avance del husillo se puede realizar automáticamente. Suelen tener surtidor de líquido refrigerante y luz orientable.6 - TALADRADORA RADIAL: se caracterizan por un brazo radial sobre el que se desliza el cabezal pudiéndose situar éste en diferentes distancias de la columna.7 - TALADRADORA DE HUSILLOS MÚLTIPLES: tienen una bancada o base común sobre la que se monta varias columnas con sus cabezales y husillos.8 - CENTRO DE TALADRADO CNC: han supuesto una revolución en el taladrado tradicional debido a la calidad y rapidez de los trabajos efectuados. 9 - TALADRADORA PORTATIL: tienen menor precisión y potencia en la realización de los trabajos que las taladradoras fijas.10 - TALADRADORA PORTATIL DE MANO: el movimiento de corte y avance se efectúa a mano, por lo que el trabajo resulta muy fatigador y lento. Se usa muy poco actualmente. Consta de un cuerpo y una barra cilíndrica.11 - TALADRADORA PORTATIL ELECTRICA: son muy utilizadas por su gran versatilidad de uso. Se requiere un enchufe con tensión eléctrica. Constan de un cuerpo en cuyo interior se aloja un motor eléctrico que funciona al accionar un gatillo haciendo girar el porta-brocas. · TALADRADORAS PORTATIL ELECTRICA A BATERIA: el motor eléctrico es alimentado mediante energía eléctrica proporcionada por una batería.12 - TALADRADORA PORTATIL NEUMATICA: funcionan con aire a presión, son más silenciosas y ligeras que las eléctricas. Su ventaja es que no producen descargas eléctricas y su inconveniente que precisan de una instalación de aire comprimido.