Objetivo de la psicologia:es el estudio de la esperiencia consiente - Tipos de contenidos mentales:imagenes,sensaciones,emociones.

Método de la psicología: introspección entrenada y en el contexto de una situación experimental. Se trata de que los sujetos experimentales describan con sumo cuidado sus sensaciones y estados mentales mientras realizan alguna tarea o atienen a un estímulo presentado en el laboratorio.

La ley de la pregnancia: Este concepto hace referencia a que, ante un campo estimular complejo, la forma percibida y los estímulos tienden a organizarse de manera que obtengan el mayor grado posible de definición, organización, coherencia y perfección.

Atributos de los contenidos mentales: Cualidad (amarillo, frío),Intensidad (fuerte, débil) Duración (corto, largo),Claridad (distinción entre elementos).

Método de la psicología: introspección entrenada y en el contexto de una situación experimental. Se trata de que los sujetos experimentales describan con sumo cuidado sus sensaciones y estados mentales mientras realizan alguna tarea o atienen a un estímulo presentado en el laboratorio.

El funcionalismo : se interesa por el estudio de la conciencia como conjunto de funciones especializadas exclusivas de la especie humana, con un objetivo y fin común: la adaptación del individuo al medio.

Refuerzo : Proceso por el que se incrementa la asociación continuada de una cierta respuesta ante un cierto estímulo, al obtener el sujeto un premio o recompensa (refuerzo positivo).  

Ley de proximidad: Entre varios estímulos que son iguales, nuestro cerebro tiende a agrupar aquellos que están más próximos físicamente entre sí.

Ley de semejanza : Nuestra percepción tiende a ver agrupados los elementos que son semejantes entre sí por forma, color, posición o cualquier otra característica.

Ley de dirección : Tendemos a percibir agrupadas todas las formas que sugieren la misma dirección o el mismo sentido.

Ley de contraste : El máximo relieve perceptivo de una figura se obtiene por el máximo contraste entre ella y sus próximas. 

Ley de cierre : Nuestra manera de percibir tiende a considerar como figuras cerradas aquellas en que algunos trazos o elementos no están completos.

Que es la cinencia : es un conjunto de investigaciones  - y de conocimientos - que tienen un grado suficiente de unidad y que se pueden verificar empíricamente” o  también podríamos decir que “ Es un modo de conocimiento que aspira a formular las leyes por medio de las cuales se rigen los fenómenos.

Ciencias formales : Son aquellas que aportan esquemas teóricos, son teorías y fórmulas que obedecen a principios lógicos y racionales . No están basadas tanto en hechos, sino más bien en sendas teorías (Física, Química, Matemáticas) .Son exactas pues se basan en principios lógicos - racionales.

Sicofísica:estudia cómo determinados movimientos corporales afectan la conducta, cómo determinados fenómenos físicos afectan la personalidad (largas caminatas, privación sensorial, estados de shock, etc.).

Psicoquímica:es la  que estudia cómo la conducta humana es influida por substancias químicas presentes o introducidas en el organismo, ejemplo: la Adrenalina, los Fármacos la naturaleza del Impulso nervioso.

Sicología Comparativa  o fisiológica:es aquella rama de la sicología que realiza estudios y experimentos en el cerebro y en eI organismo de los animales inferiores y luego establece un paralelo o lo compara con lo que sucedería en los seres humanos.

Antropología: ciencia que estudia la herencia cultural de los pueblos , el desarrollo del hombre desde el Ancántropo u hombre antiguo hasta el Neantropo u hombre actual.

Sicología Social : tanto la Antropología como la Sociología dan origen a esta especialidad, que estudia el efecto de los grupos y los productos de la cultura en la conducta individual, problemas tales como, crisis políticas, cambios de actitudes ,el racismo, el fanatismo religioso, etc., corresponden a ésta área .

Psicología Educacional: Estudia todo lo que se relaciona con el proceso enseñanza aprendizaje, ya sea desde el punto de vista  del maestro.