Entorno general: Engloba los factores que reflejan las grandes tendencias de la realidad exterior de la empresa. Son los factores más alejados sobre los que su capacidad de influir es mínima. Estos factores afectan, más o menos directamente, a todas. Entorno específico: conjunto de factores externos propios del sector en el que opera la empresa y que inciden directa e inmediatamente en ella. Estrategia Liderazgo en costes: estrategia competitiva basada en la persecución permanente de la reducción de costes en la empresa. Estrategia de Diferenciación: la empresa intenta conseguir alguna diferencia en cualquier aspecto importante del bien o servicio valorado por el comprador, lo que permite elevar el precio y el margen de beneficios. La diferenciación conseguirá una mayor fidelización de los clientes. Para que sea percibido en el mercado como algo único o diferente. Estrategia de Concentración: consiste en satisfacer las necesidades de un segmento concreto del mercado mejor que los competidores. Se une una estrategia de liderazgo en costes de diferenciación en un ámbito del mercado más reducido. Análisis de las Fuerzas Competitivas o Análisis Porter: análisis del núcleo competitivo de M. Porter, define “5 fuerzas competitivas” que determinan el º de rivalidad en un sector. Son: º de rivalidad existente entre los competidores actuales, amenaza de entrada de nuevos competidores, amenaza de productos sustitutivos, poder de negociador de los proveedores y poder negociador de los clientes. Diversificación: estrategia de crecimiento empresarial basada en la introducción de nuevos productos en nuevos mercados.Expansión: implica mantener cierta relación con la situación actual de la empresa, a través de los productos actuales, de los mercados actuales o de ambos a la vez. La empresa no cambia de negocios sino que intenta potenciarlos. Penetración en el mercado Consiste en aumentar la participación de la empresa en el mercado actual con los productos actuales Desarrollo del mercado: Consiste en introducir la línea de productos actuales en nuevos mercados. Desarrollo de producto: Consiste en introducir nuevos productos en los mercados actuales. Crecimiento interno medio o método de crecimiento empresario que consiste en realizar inversiones en el seno de la empresa para aumentar su capacidad productividad. Crecimiento externo: medio o método de crecimiento consecuencia de la adquisición, participación, asociación o control, por parte de una empresa, de otras empresas ya existentes. Fusión integración de varias sociedades. Forma de crecimiento externo empresarial que consiste en una nueva uniendo sus patrimonios. Absorción: Unión de varias sociedades en una principal que se mantiene y asume el liderazgo.