BALYgobierno pro qaisí/  IBN – SALAMA fue nombrado un nuevo Valí, llamado Ibn – Salama, que llevaría una política pro – qaisí mucho más dura que la de Baly,el Califa de Damasco decide solucionar esta tensino de Al – Ándalus, para lo que decide llevar aAbul Jattar, Qurays,/ ABUL JATTAR decisiones realmente inteligentes. En primer lugar asentó a las poblaciones que habían venido con Baly,Los historiadores vienen a preguntarse qué tipos de tierras se entregaron.tierras del estado que podían ser repartidasiqtas”, Otra cuestión que llevó a cabo Abul Jattar era la compensación de las poblaciones que habían precedido a los yunds sirios.el perjudicado fue el propio estado, Abul Jattar se declina por llevar una política más tribal de su lugar de origen, política pro – yemení. frente a un estado que se estaba sirializando al- Summary, llevaría a cabo la organización de un partido pro – sirio.al – Summary consiguió formar este partido pro – qaisí, venciendo en Guadalete en el 745 esta alianza pro – siria.finalmente a Yusuf al Fihri, que gobernaría en Córdoba pero a la sombra de al – Summary./ YUSUF AL FIHRI revueltas con los yemeníes, consolidó a Yusuf al Fihri en el poderYusuf al Fihri envió a al – Summary para sofocar la revuelta bereber, instalándose este en Zaragoza. La revuelta bereber, apoyada por algunos yemeníes, fue un tanto complicada para Córdoba,A mediados del siglo VIII, vemos como un cierto personaje sirio estaba llamando a entrar a las puertas de Al – Ándalus. Sin embargo, no conseguiría llevar a cabo estas ideas de manera definitiva, ya que entrará ahora en escena en el Norte de África un personaje sirio, el futuro Abd al - Rahmán I, de la familia omeya, que lograría huir de la revuelta abasí de Damasco en el 750 dirigiéndose al norte de África,Se enfrentaría al Valí, venciendo en Córdoba y tomando finalmente el poder del emirato en el 755/ EMIRATO INDEPENDIENTE OMEYA DE CÓRDOBA / D AL – RAHMÁN I política inteligente, recurriendo en un inicio a los recursos de carácter tribal para imponer su poder, y utilizando estos mismos recursos de manera contraria para asentarse en el poder. intenta construir un estado centralizadoPara desgajarse de estos elementos tribales encontró resistenciaslos yemeníes. El segundo tipo de resistencia ante la imposición del poder de Abd al - Rahmán I fue la de la de la dinastía que había sido destronada, los “Fihri”, Esta revuelta anteriormente comentada acabó con la muerte de los principales cabecillas.intenta establecerse de manera solida en Córdoba, intentando ya completamente desgajarse de la influencia del medio tribal que en un inicio se había apoyado. Para ello utilizó dos tipos de instrumentos: - 1. La atracción de una serie de clientes marwaníes omeyas de Oriente,que rápidamente asumieron el papel rector sobre la sociedad andalusí, - 2. También intervendría sobre el ejército. de carácter tribal,ejercían una gran influencia sobre el emir, lo que le impedía a éste actuar de manera libre y tomar decisiones plenamente propias. De esta manera, el emir decidió marginar el poder de los yunds siriosprocedente en su mayoría de un medio extra-tribal.