3.3-VALORACION DEL NIVEL DE CONCIENCIA1.Trastrnos cuantitativos de la conciencia-Transitorios: Se caracterizan por ser de corta duración.-Lipotimia:Es un mareo por el que no llega a haber pérdida de conciencia, se produce por una disminución de la TA, emociones, exposiciones a fuentes de calor, etc.… Cursa con falta de fuerza, malestar, nauseas o vómitos, visión borrosa, palidez, sudoración fría….Se recomienda tumbar al paciente, elevarle las piernas y aflojarle la ropa. No debe dársele nada de beber y, si no se recupera, deberá ser trasladado urgentemente a un centro hospitalario.--Sincope Perdida de conocimiento repentino, por lo general breve y reversible. La causa es, una disminución del riesgo sanguíneo cerebral, aunque más intenso o prolongado. Puede ser de origen cardiovascular. Además de los síntomas de la lipotimia, se puede acompañar de relajación de esfínteres e hipotensión -Prolongados: El paciente permanece con algún grado de inconsciencia por un tiempo prolongado de tiempo.--Obnubilación: El sujeto permanece en un estado adormilado y solo sale de él ante unos estímulos fuertes tipo sonoro o lumínico. Responde a órdenes pero con lentitud.-Estupor: Supone un grado más avanzado y la persona reacciona con estímulos como ruidos, luz fuerte, sacudidas, etc.… Coma: Es el más grave de los problemas de la conciencia. Se acompaña de sensibilidad y motilidad, no respondiendo a ningún estimulo......En los casos de pérdida de conciencia, sobre todo si se ha producido por un traumatismo craneoencefálico, es obligado realizar una inspección de pupilas, pues nos aporta información sobre el estado cerebral.
3.2. Alteraciones respecto a pupilas DE SU REACCION ANTE FUENTE DE LUZ -Reactivas: Se contrae al incidir un foco luminoso sobre ella Arreactivas:No se contareDE SU TAMAÑO-Miosis: Pupilas más pequeñas de lo normal-Midriasis:Pupilas más grandes de lo normal E SU SIMETRIA -Isocoricas: Las pupilas igual tamaño -Anisocoricas: Una pupila más grande que otra. Indica daño cerebral grave 9. LESIONES TRAUMATOLOGICAS.9.1.Esguinces-Se refiere al hiperestiramiento de un ligamentoproduciendoeste acto una sensación de dolor hasta que el ligamento vuelva a su ser. –TiposHiperestension leve: Tto=Vendaje comprensivoHiperestension moderada:Tto=15 días férula y antiinflamatoriosHiperestension grave :Tto= 21-30 días férula y antiinflamatoriosRotura total del ligamento: Tto: 2 meses con escayolas + antiinflamatorios. En ocasiones =Cirugía9.2.Fracturas -Es la perdida de continuidad del hueso–En función de la forma que toma el reborde óseo distinguimos las siguientes fracturas:Fractura oblicuaConminuta:El hueso se fractura en fragmentos de diversos tamañosEspiralEn tallo verde:El hueso se dobla forma incompleta. Típica en niñosFisura: Fractura del hueso incompleta.3. Movilización de pacientestraumatizado-Un paciente esta poli traumatizado cuando presenta dos o mas lesiones traumáticas, que entrañan un riesgo circulatorio o respiratorio -Cuando el poli trauma afecta solo al aparato locomotor=PACIENTE POLIFRACTURADO -Ante un paciente poli traumatizado realizar una buena inmovilizaciones produce beneficios como: -Disminución de lesiones secundarias -Disminución del dolor -Menor incidencia de complicaciones.-MATERIAL DE INMOVILIZACIONES: Para inmovilizar hay que usar accesorios que faciliten esta tarea:Collarín cervical: Para inmovilizar columna cervicalCamilla de cucharaColchón de vacioChaleco Ferno-kedFérulas: -Neumáticas -hinchable-Neumáticas devacio-Férulas rígidas.