El neoclasicismo es una reacción contra el romanticismo y la profusión de las diferentes corrientes artísticas del siglo XX. Es muy importante para interpretar esta época histórica es necesario tener en cuenta la información identitaria, recordando que estamos en el periodo entre guerras.
Es un concepto estilístico. Corresponde a un equilibrio formal, modelo universal. Suele asociarse al uso de la tonalidad, de nuevos conceptos de tonalidad, que alude a la modalidad, a la nueva objetividad frente al expresionismo. Es una reacción anti-romántica donde la forma está colocada en primer plano. Vuelta a Bach, por el orden y la perfección. El neoclasicismo alude mas a un concepto que a un estilo.
Audición octeto para vientos de Stravinski: tres movimientos, forma sonata, variaciones y rondó. Formación
de cámara, sonido muy característico, alejado del clasicismo, romanticismo,
pero también de la orquesta de la consagración de la primavera, hecha 10 años
antes. Obra diatónica, tonal, muy del ritmo de Stravinski. En esta obra se ve
el cambio de dirección del compositor. La novedad aquí fue la escritura
contrapuntística y la adhesión a los tipos formales clásicos. La música revela
un fuerte impulso lineal. Es mas diatónico de lo que se hubiera esperado de
Stravinski. Fue la primera de una serie de composiciones que ocuparon la
producción total de Stravinski.
Historia de un soldado: de 1918, utiliza conjuntos musicales poco numerosos y se caracteriza por desarrollar un estilo musical reducido a lomas esencial. Musicalmente esta obra conserva algunas características que aparecían ya en sus primeros ballets. La música folklórica rusa no aparecen, el material melódico aun conserva cierto sabor folklórico y Stravinski continua utilizando ideas melódicas fragmentadas que ser repiten de forma incesante con modificaciones rítmicas que son muy significativas.
Luego hay otras obras de Stravinski de este periodo, como Edipo Rey (1927) Muchas obras de Stravinski, abordaba el tema desde la abstracción de lo que quiere escribir, de lo que lo inspira. Edipo Rey, pertenece a una antigüedad que es patrimonio cultural que forma parte de una tradición cultural grande. Es un símbolo, una abstracción de sentimiento pero que no salen de dentro de el. En Edipo los personajes son como estatuas, solo pueden mover brazos y piernas, une el coro y el recitador, dos mundos. Edipo se nutre de una serie de convenciones, de elementos culturales que contribuyen a que la obra nos muestre esa separación, esa utilización de la historia como una especie de saco para extraer todos esos elementos, con un significado cultural. Edipo se basa en el oratorio, tiene una forma estructural anterior.
Tipología de las obras neoclásicas de Stravinski:Composiciones anteriores como modelos (Pulcinella) escrita en 1920, introduce Stravinski poliacordes, ritmos regulares, estructura armónica disonante… Esta obra hizo que Stravinski reconsiderara de forma personal los principios estructurales fundamentales del clasicismo del siglo XVIII que le proporcionaron las bases para su obra. La intención de Stravinski no era de volver al pasado sino la de revitalizar algunas de las concepciones composicionales tradicionales básicas en relación con la práctica contemporánea tanto armónica como rítmica. El movimiento fue NEOCLASICISMO y fue su principal iniciador.
Formas estilísticas generales: texturas mas simples que sus primeras obras y procesos de desarrollo mas comprimidos.
-