1.      A) hipótesis de la interdependencia lingüística: predice q los niños q tienen problemas en el aprendizaje de si L1, tb lo tndrán en la L2. Tb predice q las abilidades acadmicas q se adqieren cn éxito en la L1, se transfieren a la L2. La idea principal d esta teoria sq aprender una L2 no impide el progreso de ambas sino q puede estimular el desarrollo de las 2.

B) hipótesis de la dependencia ortográfica: establece q los problemas en la lectura y en la escritura q surjan una lengua u otra dependerá d las caracteristicas específicas dl sistema ortográfico d la lengua. Sta teoria predice q un niño de eii cuya L1 es el árabe podría no experimentar ninguna dificultad en esa lengua, xo en cmbio podría experimentar dificultades en el aprendizaje de una segunda lengua como el ingles L2. Predice que los déficits q se experimentan en el aprendizaje de una L2 despnden d la estructura ortográfica de la misma, x ello, es posible q haya niños q tngan dificultades en una lengua xo no en otra.

 

1.      A) hipótesis de la interdependencia lingüística: predice q los niños q tienen problemas en el aprendizaje de si L1, tb lo tndrán en la L2. Tb predice q las abilidades acadmicas q se adqieren cn éxito en la L1, se transfieren a la L2. La idea principal d esta teoria sq aprender una L2 no impide el progreso de ambas sino q puede estimular el desarrollo de las 2.

B) hipótesis de la dependencia ortográfica: establece q los problemas en la lectura y en la escritura q surjan una lengua u otra dependerá d las caracteristicas específicas dl sistema ortográfico d la lengua. Sta teoria predice q un niño de eii cuya L1 es el árabe podría no experimentar ninguna dificultad en esa lengua, xo en cmbio podría experimentar dificultades en el aprendizaje de una segunda lengua como el ingles L2. Predice que los déficits q se experimentan en el aprendizaje de una L2 despnden d la estructura ortográfica de la misma, x ello, es posible q haya niños q tngan dificultades en una lengua xo no en otra

2. Una d ls habilidads críticas q ls niños dbn desarrollar cuando aprendn a leer y escribir en una 2ª lengua es l comp. lingüística q s refiere a ls habilidads d comprensión y expresión oral, y tb a conocimientos y dominio d l lengua oral, incluyendo el componente fonologico, vocabulario, morfologia, gramatica y habilidads pragmaticas. El conocimiento dl vocabulario, es una habilidad critica q afecta a ls procesos d compresion lectora y a procesos superiores d lenguaje. Otra de las habilidades q tiene una influencia directa y decisiva sobre la adquisicion d la lectura y escritura s l procesamiento fonologico, 3 componentes: conciencia fonologica, recodificacion fonologica y memoria fonologica. Y las habilidades de reconocimiento de las palabras q incluyen una combinación de habilidades fonologicas y visuales,tb constituyen un vocabulario visual u orotgrafico en la memoria a largo plazo es importante para la lectura d las palabras xq contribuye al desarrollo d una lectura fluida y a la compresion dl texto. X ultimo la conciencia sintactica juega tb un rol imxtant n la adquisicion d la lectura y s define como la hab.para reflexionar conscientemnt sobre ls aspectos sintacticos dl lenguaje y ejercitar un control intencional sobre la aplicación d reglas grmaticals. Es critica para la lectura fluida y eficiente dl texto y requiere hacer prediciones acerca d ls palabras q estarian dntro d una scuencia.los factores sintacticos pueden influir en la lectura d palabras funcionales.

 

2. Una d ls habilidads críticas q ls niños dbn desarrollar cuando aprendn a leer y escribir en una 2ª lengua es l comp. lingüística q s refiere a ls habilidads d comprensión y expresión oral, y tb a conocimientos y dominio d l lengua oral, incluyendo el componente fonologico, vocabulario, morfologia, gramatica y habilidads pragmaticas. El conocimiento dl vocabulario, es una habilidad critica q afecta a ls procesos d compresion lectora y a procesos superiores d lenguaje. Otra de las habilidades q tiene una influencia directa y decisiva sobre la adquisicion d la lectura y escritura s l procesamiento fonologico, 3 componentes: conciencia fonologica, recodificacion fonologica y memoria fonologica. Y las habilidades de reconocimiento de las palabras q incluyen una combinación de habilidades fonologicas y visuales,tb constituyen un vocabulario visual u orotgrafico en la memoria a largo plazo es importante para la lectura d las palabras xq contribuye al desarrollo d una lectura fluida y a la compresion dl texto. X ultimo la conciencia sintactica juega tb un rol imxtant n la adquisicion d la lectura y s define como la hab.para reflexionar conscientemnt sobre ls aspectos sintacticos dl lenguaje y ejercitar un control intencional sobre la aplicación d reglas grmaticals. Es critica para la lectura fluida y eficiente dl texto y requiere hacer prediciones acerca d ls palabras q estarian dntro d una scuencia.los factores sintacticos pueden influir en la lectura d palabras funcionales.