Terapiatranfusional:Implicaunriesgo,actualmenteseutilizasangre fraccionada, loqdisminuye lasreacciones adversas debidas a la presencia deAc y al aumento de volemia.Se indica cuando: Hemoglobina<8g>8g>Componentes sanguíneos: Concentradod hematíes: eslasangretotal-plasma,eslo+ utilizado yseusanhematíes lavadosparadisminuirel riesgod reaccionesd Ac delreceptor frente aproteínasplasmáticas del donante.En pacientesq presenten reaccionesxAc antileucocitarios se les administraconcentradod hematíes pobre enleucocitos a los que se les ha retirado los leucocitos por centrifugación y posterior filtrado.Concentradod plaquetas:utilizado en casodhemorragiasdebido atrombopenia trombopatías.Si hay aloinmunación xAgplaquetarios hayqutilizarlasdun único donante(plaquetaféresis).Plasmafrescocongelado: sangre sin elementos formesqse ha congelado a -40ºC antes de 6h despuésd la donación.Se usa en hemorragiasxdéficit de factores de la coagulación. Crioprecipitado: congelación del plasma fresco -80ºC y posterior descongelación a 4ºC, al precipitado seañade 20ml del plasma y sepuede congelardnuevo, se forma por FVIII, FXIII y fibrinógeno. Indicado cuando existe déficit de estos factores de coagulación.Albúmina y fracción proteicadelplasma (FPP): se obtienexfraccionamiento químico del plasma y tratamiento con calorpara inactivar virus.Indicada cuando existe: Hipovolemia+albúmina<3g loliguria.otroshemoderivados:="" concentradod="" fviii, concentradodfix="" ,inmunoglobulinas="" ,antitrombinaiii,fibrinógeno="" .administración:-cumplimientodelvolantedsolicitud="" dhemoderivados.-identificaciónpacienteynecesidades="" analíticas.-recogidadelhemoderivado="" delbancodsangre-administración="">3g>Reacciones transfusionales:efectosno deseadosqpueden aparecer enelpaciente durante o después de la transfusión, se manifiestan con dolordespalda, escalofríos, fiebre, dificultad respiratoria, hipertensión y shock. Implicasuspensióninmediatadtransfusión y comprobar la compatibilidad y la ausenciad contaminación bacteriana. Pueden ser inmediatas o retardadas.-Reacciones inmunológicas:Reacciones hemolíticas: destrucciónd hematíes del donantexlos Ac del receptor, la gravedad depende del Acq intervenga, los casos graves cursan con hemólisis intravascular,se debena Ac del sistema AB0 y bastan unos pocos mldsangre paraqaparezcan los síntomas.Los Acd otros sistemas no producen reacciones tan graves y se suelen deber a una inmunización previa del receptorxembarazo o transfusiones anteriores.Reacciones febriles, no hemolíticas: se manifiestan con hipertermia y escalofríos, intervienen Ac anti-leucocitarios y anti-plaquetarios.Se evita administrando concentrado de hematíes pobres en leucocitos o plaquetasdun único paciente al que se le ha hecho un estudiod histocompatibilidad.Reacciones alérgicas: se manifiesta con urticaria de forma inmediata y se deben a la presencia de Ac del receptor que reacciona con proteínas plasmáticas del donante. Se puede evitar con la administracióndantihistamínicos.Reaccionesanafilácticas: reacción inmediatapoco frecuenteqpuede ser mortal. Se da en pacientes con deficiencias congénitas de IgA y que posee Ac anti-IgA. Paraevitarlohay qadministrar hematíes libresdplasma.