PRINCIPALES DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE: DISLALIA: inhabilidad del niño para pronunciar correctamente determinados fonemas, solabas o palabras. Se dee a malfomaciones organicas del paladar, el labio, la lengua o al deficits auditivos(dislalia organica) La mas frecuente dislalia funcional: la alteracion de la pronunciacion se explica por la incapacidade del sujeto de apreciar las diferencias entre los fonemas o por no coordinar la respiracion y movimentos de los musculos de la boca. DILEXIA: trata de un problma que afeca a determinada habilidades lingüisticas referentes al lenguaje escrito, la memoria a corto plazo, la secuenciacion y la percepcion. Manifestaciones mas frecuentes: 1.En lectura y escritura de letras.2. Respecto a silabas y palabras y 3 errores especificos de lectura. DISGRAFICA: es un transtorno de la escritura que afecta a la forma o al significado. Se caracteriza por letras de tamaño irregular y poco elaboradas, falta de presion o trazos demasiados fuertes, agarrotamiento, caligrafia de letras mas enlazadas, escritura en espejo, direccionalidad erronea, no alineacion, mecla de minusculas y mayusculas, separacion incorrecta entre palabras. Las caracterisitcas de los niños: sujetos con nerviosismo, intranquilidad, deficiente control motriz, obtiene bajas puntuaciones en test de estructuracion espacial y maduracion espacial.  DISCALCULIA: transtorno parcial de la capacidad para manejar simbolos aritmeticos y hacer calculos matematicos. Distinguen entre Acalculia (transtorno asociado a una lesion cerebral que imposibilita el calculo) Discalculia (asociado a la inmadurez cpm tareas de calculos y en ocasiones tambien de lectoescritura.

Las manifestaciones de la discalculio aparecen en los primeros años de la escolaridad aunque son mas apreciables en 2º y 3º de primaria. Consisten en : dificultades de la identificacion de numeros, generalmente al disctado, dificultades en la ejecucion de numeros que son realizados de forma inadecuada y con giros incorrectos o bien realizando escritura en espejo.