SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
DEFINICIÓN
*SISTEMA
--Conjunto de elementos interrelacionados que se afectan unos con otros
*VIGILANCIA
--Observación
--Recolección
--Análisis
--Interpretación
--Distribución
--Evaluación
*EPIDEMIOLOGIA
--Estudio de la distribución de las enfermedades
-------------------------------
OBJETIVO GENERAL
--Desarrollar medidas de acción sobre bases objetivas y científicas que favorezca la prevención y control de una enfermedad específica.
--Investigar los avances en las alteraciones en salud de población expuesta
--Identificar, evaluar y controlar los agentes causales de EP
--Identificar las secciones y puestos de trabajo donde haya mayor riesgo
--Establecer la susceptibilidad y riesgo de la población a las enfermedades bajo vigilancia
--Orientar toma de decisiones para priorizar, las intervenciones
--Educar de manera continua en vigilancia
DOCUMENTACIÓN
--Actividad económica de la empresa
--normatividad y legislación
--caracterización de la población
DIAGNÓSTICO
IDENTIFICAR FACTORES DE RIESGO
--Monitoreo ambiental
--Monitoreo biológico
OBJETIVOS
--¿QUE SE QUIERE HACER?
--¿COMO SE VA A REALIZAR?
---------------------------------------
--Mejorar el conocimiento acerca de los efectos que sobre la salud causan los diferentes factores de riesgo
--Identificar áreas o situaciones de riesgo
--Identificar grupos o poblaciones de alto riesgo
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
--Descripcion de las caracteristicas clinicas y de laboratorio
--definicion de la poblacion en tiempo, lugar y tiempo
--creacion del instrumento
OBJETIVOS
--Entender la historia natural de la enfermedad
--Detectar brotes o epidemias
--Documentar la magnitud y la tendencia de un evento de salud
--Probar hipótesis acerca de la etiología de un evento
--Evaluar la eficacia de las medidas de prevención y control
--Identificar necesidades de investigación
ANÁLISIS
--técnica epidemiológica (lugar, persona, tiempo)
--indicadores
--análisis de la información
-----------------------------
--Divulgacion de resultados
--Orientacion de la accion
--Recomendaciones y evaluaciòn
VIGILANCIA EN SALUD
DEFINICIÓN
Es un proceso lógico y práctico de evaluación permanente sobre la situación de salud de un grupo humano, que permite utilizar la información para tomar decisiones de intervención a nivel individual y colectivo, con el fin de disminuir los riesgos de enfermar y morir.
VIGILANCIA DE LA SALUD
La Vigilancia es necesariamente un componente de la Salud Publica.
Su objetivo es proveer INFORMACION para la ACCION -- > es así como está directamente asociada a los funcionarios responsables por la salud de la población.
OBJETIVOS
--Prevenir y controlar los problemas de salud de la humanidad.
--Propender por un trabajo multidisciplinario activo y permanente, en donde todos y cada uno de los integrantes del equipo aportan al proceso.
--Desarrollar Sistemas de Vigilancia a cualquier evento en salud: un factor de riesgo o un efecto: enfermedad, discapacidad o muerte.
--Promover la intersectorialidad en la medida en que la evaluación y control de los riesgos de enfermar y morir en la población requieren de acciones que comprometen a todos los sectores
--Describir las percepciones que la población tiene de sus problemas, que favorezca una mayor participación en la evaluación y control de los mismos
VIGILANCIA DE LA SALUD
--La práctica de la Salud Publica puede dividirse en las siguientes actividades:
• Vigilancia
• Investigación
• Servicio
• Capacitación
--Usos de los Datos de la Vigilancia
• Estimación Cuantitativa de la magnitud de un problema.
• Representación de la historia natural de una enfermedad