Texto Argumentativo

NivelMorfologico:-Uso de la primera persona o tercera en funcion

dl grado de subjetividad de la argumentacion.

N.Sintactico:-Utilizacion de periodos oracionales extensos

-Importancia de las subordinadas adverbiales causales

-Predominio de oraciones enunciativas.

N.Semantico:-Utilizacion de verbs de voluntad,de lengua y de pensamiento

-Presencia d sustantivs abstractos,espcialmnte

referidos a procesos-Uso d adjetivos valorativos,salvo en la argumentacion cientifica.

Expositivo

Morfologico:-Predominio d la tercera persona como marca de objetividad,

aunq a vces se recurre al nosotros como forma de incluir al receptor

-Empleo del presente de indicativo,con valor intemporal.

Sintactico:-Uso de oracion enunciativas

-Presencia de subordinadas adverbiales de cause,finalidad y consecuencia

-Empleo de estrcuturas de caracter explicativo

Semantico:-Seleccion léxica determinada por el tema y su finalidad de tal exposicion.

Se utiliza un léixco denotativo,muchas veces de caracter abstracto.

-presencia de tecnicismo y adjetivos.

Descriptivos

Morfologic:-Uso dl preterito imperfecto y del presente de indicativo,x su caracter

imperativo-Predominio de la tercera persona-Abundancia de sufijacion apreciativa

si se trata de una descripcion subjetiva

Sintactico:-Predominio d oraciones enunciativas.Preferencia x las oraciones atributivas

-Importancia del sustantvo xara nombrar lo descrito.

-Utilizacion de categorias adjetivas o equivalentes al adjetivo xra caractecizar lo descrito

Semantico:-Uso de verbos de estado-importancia dlos adjetivosm descriptivos y de relacion

o pertenencia en la descripcion objetiva-Presencia de adverbios o de construcciones adverbiales

con valor locativo ,temporal o modal.

Narrativo

Morfologico:-uso del preterito perfecto simple xra enunciar los hechos y del preterito

imperfecto de indicativo para presentar el desarollo de las acciones.

-Utilizacion del presente de indicativo con significado actual y con valor habitual o historico.

Sintactico:-Predominio de oraciones enuncitativas-Relevancia de omplemntos circunstanciales

de tiempo y lugar,-Utilizacion de subordinadas adverbiales de causa,finalidad y

 consecuencia y de coordinadas couplativas,que permiten la organizacion logica de las acciones.

Semantico:-Empleo de adverbios deicticos de lugar y tiempo

-Utilizacion de verbos de movimiento,de accion y de lengua.