FASE 4 ENCONTRAR UNA ZONA DE POSIBLES ACUERDOS 5.1.- IDENTIFICAR LOS INTERESES El mediador resaltará ls aspectos q comparten y solicitará a las partes su confirmación, las partes confirman si los puntos son los más importantes, aportarán su explicación sobre cada uno, justificando su opinión y concretando sus intereses. El mediador intentará q estas se sinceren. ## Diferenciar las pos e inte. Posiciones: lo q reclaman Intereses: beneficios q realmente les interesan. No es fácil identificarlos, ya q suelen presentarse entrelazados y será esencial q el mediador haga preguntas para aproximarse al conocimiento d ls intereses subyacentes y se vayan desvaneciendo las posiciones, para ello 1 Pregun abiertas 2 se van concretando las preguntas 3 ya van orientadas y exigen respuestas cerradas. ## Valoración d ls intereses -inte compartidos: más fácil llegar a un acuerdo - Inte diferentes - Inte excluyentes: negociación más compleja. Cuando está fase finaliza el mediador tiene claro lo q les interesa así realiza una valoración. 5.2. INICIAR LAS NEGOCIACION Cada uno conoce los intereses de la otra, les aremos ver q tienen q ceder para llegar al acuerdo y para ello el mediador realizará preguntas. ## ampliar el campo de la negociación Se pueden explorar nuevas posibilidades, utilizando la lluvia de ideas por ejemplo. ## y si no llega el acuerdo? Cada parte se planteará cuales son las alternativas fuera de la negociación, y estas son las posibilidades q tiene cada parte de retirarse de la negociación si no llegan a acuerdo: - MAAN: Mejor alternativa a un acuerdo negociado. Es la mejor solución q cada parte tiene fuera de la negociación, es el caso en q a una parte le resulta más beneficioso salirse de la nego. - PAAN: peor alternativa, determina cuáles son las peores consecuencias fuera de la nego. FASE 5 LOS PACTOS Mediador repasa todo el proceso y resalta los progresos, reconoce el esfuerzo d las partes y les ayuda en los acuerdos.## papel del mediador. Funciones: 1 ayudar en las nego, intervenir cada vez menos 2 facilitar la adopción de pactos ## la calidad de los pactos Si no son eficaces o no existe garantía de cumplimiento no son válidos REQUISITOS: 1 deben ser claros en el contenido y en la forma 2 equilibrados, q los dos se beneficien 3 fundamentados, satisfactorios y q resuelvan el mayor número de problems 4 deben ser permanentes, tiene q existir voluntad de resolución definitiva, q no se rompa. TIPOS: De reparación ( daños a 3as pers y entorno) de reconciliación ( aceptar disculpas y reconocer errores) de resolución ( medidas de prevención de conflictos similares)