1. ¿Que es el pliego de condiciones?


Es el documento que recoge las condiciones técnicas, económicas y administrativas específicas del proyecto y es legalmente vinculante.


2. Enumera los apartados que se incluyen dentro de esta parte de un proyecto



3. Indica la norma que establece los criterios generales para la elaboración de un proyecto.


UNE 157001:2002


4. Explica qué herramientas son útiles para la planificación del montaje.


Diagrama de Gantt, PERT.


5. Indica de forma resumida qué recursos se necesitan programar para comenzar la ejecución de la obra de montaje.


Recursos materiales, humanos y tecnológicos.


FOGwVQKkjedgPEy_GYfZz_p73brdg3CgechAk2gT


6. ¿En qué consiste la actividad de aprovisionamiento?


Operaciones que realiza la empresa constructora para abastecer de materiales necesarios para realizar el proyecto.



7. Indica las fases del proceso de aprovisionamiento bien programado


Planificación y gestión de compras.

Almacenamiento de materiales.

Mantenimiento de stock.


8. ¿Cómo debe realizarse la compra de materiales?


Se analiza la tendencia del mercado, buscar los proveedores adecuados y realizar las gestiones oportunas para la compra de los mismos.




9. ¿En qué documento se definen los tipos y calidades de materiales?


En el pliego de condiciones.


10. Indica qué es el mantenimiento industrial.


Todas las acciones técnicas, administrativas y de gestión, durante un ciclo de vida de un elemento, destinadas a conservarlo o devolverlo a un estado en el cual pueda desarrollar la función requerida (UNE EN 13306)


11. ¿Cuáles son los objetivos de los trabajos de mantenimiento?


Alcanzar la disponibilidad de equipos e instalaciones requeridas

Alcanzar o prolongar la vida útil de equipos

4dRY8L5hV0wCln6nDn_UunCiLOcrah1x6mQLzKrJ


12. Explica qué hay que tener en cuenta en la gestión del mantenimiento.


recursos humanos, equipos materiales y actividades



13. Enumera las funciones del mantenimiento.


Mantener, reparar y revisar….


Rrz9viI18yuIf4AlIfquurOqP_2_9h3oI5xdRFSx


14. ¿qué consecuencias tiene un mantenimiento ineficiente o inexistente?


Disminución de la productividad y de la calidad.


15. ¿A qué se llama Mantenimiento Productivo Total? ¿En qué década comienza a realizarse de forma generalizada?


El compuesto de:


mantenimiento correctivo

Mantenimiento preventivo

mantenimiento predictivo


Se empezó a generalizar el mantenimiento en los años 80 .