Director: encargado de realizar la musica cuando esta la realiza una orquesta, antes de los ensayos debe estudiar muy bien la partitura, el compositor... En el renacimiento, compositor y director eran la misma persona. En el barroco marcaba el compas golpeando con una especie de baston en el suelo y ademas hacia el bajo continuo. En el clasicismo la direccion es compartida entre el primer violin y el director-compositor sentado al clave. El primer gran director fue Hans von Bülow, actualmente Claudio Abbado, Daniel Baremboin, Leonard Bernstein, Herbert von karajan.
Interprete: en Grecia y Roma interprete y creador eran la misma persona. El inicio del oficio de interprete tiene lugar en las primeras schola cantorum y con la aparicion de  trovadores y juglares en la E.Media. En el Renacimiento, la profesion de instrumentista sera mas valorada (Antonio de Cabezon). En el Barroco, aparece la figura de virtouso, continuo hasta el S.XIX (Paganini, Liszt, Sarasate).
Compositor: es una perosna que crea una obra musical; para ello se necesita el maximo conocimiento del lenguaje musical y de sus recursos y debe conocer tambien la escritura musical. En musica pop, el compositor escribe la musica, la letra y los acordes de la cancion en el sistema americano; luego el arreglista determina su instrumentacion, el desarrollo de la estructura, planifica todos los detalles de la interpretacion. A veces compositor y arreglista son la misma persona aunque se tiende a lo contrario.
Profesor: en las carteleras e iglesias habia un maestro de capilla que enseñaba musica a los niños cantores y a los instrumentalistas. Ya en el s.XII apareció como una ciencia en el quadrivium. En el s.XVIII se creó en Italia el primer conservatorio. En España el primer conservatorio fue creado en Madrid en 1831. Actualmente se enseña música a todos los estudiantes dentro de la Educacion Primaria y Secundaria, en la que la música es parte de la formación integral de las personas; pero tambien enseña música para formar a los profesionales en conservatorios, en algunas universidades se imparte la especialidad de Historia y Ciencias de la Música y la diplomatura de profersor de Música en Primaria.