10.1. ANÁLISIS DE DAÑOS EN ELEMENTOS METÁLICOS

Las chapas que constituyen la carrocería presentan multitud de superficies curvas y pocas superficies planas. Las ventajas de las superficies curvas son:1.mayor rigidez a la chapa.2.función estética, para diferenciarse de la competencia y motivar la compra.3.aporta mejoras aerodinámicas.
Si la deformación es importante se sustituye el elemento dañado en lugar de reparar. Para reparar el elemento dañado, se deben cumplir dos condiciones:1.garantizar el restablecimiento de la pieza dañada, en cuanto a seguridad y estética del vehículo.2.Cuando los costes de mano de obra, sumados a los materiales empleados, no superen el precio de la pieza nueva.Los útiles empleados para la reparación son:●equipos especiales para la parte externa: soldadura para clavos, arandelas de enderezado, desabolladores neumáticos, etc.●herramientas de corte, soldadora con alambre (MIGMAG), pulidoras, etc.●útiles de formas especiales: tases perfilados, palancas de desabollado, etc.
Podemos dividir los daños en tres clases según la reparación de:●enderezado de superficies accesibles, utilizando herramientas o equipo de uso individual.●enderezado de chapa cerca de superficies perfiladas o con aristas, que exigen el empleo de equipos especiales.●reparación de superficies con daños mayores a los dos tipos anteriores, se utilizan equipos hidráulicos.

10.2.ANÁLISIS DE DAÑOS EN ELEMENTOS SINTÉTICOS

Paragolpes, portón trasero, y cada vez más elementos sintéticos sustituyen a los fabricados con materiales metálicos.Su reparación nada tiene que ver con las técnicas que se usan en la reparación de elementos metálicos. La reparación puede consistir en el reconformado o en la sustitución de la pieza total o parcial.Las herramientas para la reparación de los elementos sintéticos son:●soldador por aire caliente●fresas●lijadoras●balanzas
Y se usan productos como:●resinas●fibras de vidrio●masillas●polvos de silíceo
Para analizar y valorar el daño producido en elementos sintéticos, debemos considerar:●tipo de elemento dañado●extensión del daño●necesidad de desmontaje (accesibilidad) de la pieza dañada●equipo y productos a utilizar●si existen fisuras, agrietamientos o rotura de la pieza●si el daño afecta a zonas vitales como bisagras

podemos dividir la reparación en tres fases:1.conformado de piezas deformadas o reparación de grietas2.reparación de termoplásticos con falta de material o reparación de termoestables.3.reparaciones que exijan sustituciones parciales de la pieza plástica