8.implicitos:  ls presuposiciones y ls maximas conversacionales,son elementos importantes q nos permiten comentar ls implicitos.l termino implicito s refiere a todo aqueyo q s entiende q esta incluido xo sin ser expresado d forma directa o explicitamente.

en primer lugar debemos delimitar la diferencia existente entre ls presuposiciones y ls maximas.mientras ls primeras nos permiten definir 1 marco donde s expresan ls condiciones q dan valor o sentido a ls enuncia2;ls maximas,x su parte, son l marco q regula la economia propia d ls intercambios lingüisticos.ad+,aunque ls presuposiciones son juicios implicitos,l significado presuposicional s encuentra expresado o manifestado,al - parcialmente,en l nivel d lo dixo;x l contrario,ls maximas conversacionales permiten a ls ablantes realizar inferencias,teniendo en cuenta ls conocimientos generales del lenguaje,e incluso,l mundo referido y q ambos comparten.

la tradicion d estudios lingüisticos entiende x presuposicion 1 enunciado implicito q debemos asumir como verdadero siempre q l enunciado expreso al q s asocia s entienda q posee 1 valor informativo o,en terminos logicos,veritativo.

cuando d la presuposicion logica queremos dar 1a interpretacion util en la descripcion d ls usos lingüisticos naturales,la solucion d strawson parece la + apropiada,resulta cons100te d 1a regla senciya xa identificar presuposiciones contenidas en 1 determinado enunciado: si la presuposicion s l tipo d juicio implicito d cuya verdad depende q l enunciado tenga valor d verdad,esto s,pueda ser verdadero o falso,s facil concluir q 1 enunciado y su negacion presentan l mismo marco presuposicional.

ls presuposiciones podrian considerarse,en efecto,condiciones d adecuacion pragmatica xa 1a clase particular d actos d abla,ls aserciones.

a100do referencia a ls maximas conversacionales,ls entendemos como determinadas reglas q s observan en la practica verbal y q ayan su fundamento en 1 tipo d colaboracion q s establece,o q suponemos q debe establecerse,entre ls interlocutores en 1 intercambio comunicativo.al = q ls presuposiciones nos permiten identificar conteni2 implicitamente comunica2,q revisten normalmente forma proposicional,son x esta razon,tb reglas d inferencia.

en nuestra practica verbal contamos siempre con q l oyente colabora d forma muy activa en la organizacion d nuestra produccion,completa o corrige nuestras oraciones,la suplencia activa y puntual con q s completan espacios vacios en la cadena en la cadena del abla,s 1a manifestacion del principio d interaccion cooperativa.grice abla d diferentes manifestaciones d este principio: maxima d la cualidad,q s basa en decir la verdad en tus aportaciones al intercambio comunicativo;maxima d cantidad,basada en q la aportacion sea lo + concisa posible;la maxima d relacion q consta en q la aportacion al intercambio comunicativo sea relevante,y x ultimo la maxima d la manera,basada en decir ls cosas d forma clara y ordenada y evitar la complicacion cuando sea innecesaria.