PUESTAS ATIERRA

 

Enunainstalaciónpodráexistirunapuestaatierradeservicioyunapuestaatierra deprotección.

TIERRA DESERVICIO

 

Elconductorneutrodecadainstalacióndeconsumodeberáconectarseaunapuesta a tierra deservicio.

Lapuestaatierradeservicioseefectuaráenunpuntolomáspróximoposibleal empalme,preferentementeenelpuntodeunióndelaacometidaconla instalación.Enelconductorneutrodelainstalaciónnosedeberácolocarproteccionesniinterruptores,exceptoqueéstosactúensimultáneamentesobrelosconductoresactivos y elneutro.

Elconductordepuestaatierradeserviciotendráaislacióndecolorblanco,de acuerdo al código de colores 

Eninstalacionesdeconsumoconectadasalareddemediatensiónatravésde transformadores, se deberá tener puestas a tierra de servicio que cumplan conlas siguientescondiciones:

Latierradeserviciosediseñarádemodotalque,encasodecirculacióndeunacorriente de falla permanente, la tensión de cualquier conductor activoconrespecto a tierra no sobrepase los 250V

conductorneutrosepondráatierraenlaproximidaddelasubestaciónyendistintos puntos de la red de distribución interna en BT, a distancias nosuperioresa200myenlosextremosdelíneas,cuandolaslíneasdedistribuciónexcedandichalongitud.

La Resistencia combinada de todas las puestas a tierra resultantes de laaplicación de esta exigencia no deberá exceder de 5Ohm.

Engeneral,seusarálapuestaatierradeproteccióndeMTenlasubestacióncomo puesta a tierra de servicio. En condiciones especiales, determinadas porlosrequerimientos de un proyecto en particular, se podrá separar la tierra deserviciode BT de la tierra de protección de MT. Esta condición deberá quedarclaramenteestablecida y justificada en elproyecto.

La sección mínima del conductor de puesta a tierra de servicio será de 21 mm2, si se usa conductor decobre.

existen redes metálicas de tuberías de agua, se recomienda evitar launión delneutrodelaredcondichastuberías.Estauniónsóloseráaceptableencaso que exista una dificultad física que imposibilite la separación y se deberánadoptar lasmedidasnecesariasparaevitarquetravésdeestastuberíassetransfieran potencialespeligrosos.

TIERRA DEPROTECCIÓN

 

Toda pieza conductora que pertenezca a la instalación eléctrica o forme partedeun equipo eléctrico y que no sea parte integrante del circuito, podrá conectarseauna puesta a tierra de protección para evitar tensiones de contactopeligrosas.

La puesta a tierra de protección se diseñará de modo de evitar la permanenciade tensiones de contacto en las piezas conductoras.

La protección ofrecida por una tierra se logrará mediante una puesta atierra individual por cada equipo protegido, o bien, mediante una puesta a tierra comúny un conductor de protección al cual se conectarán los equipos protegidos.