15.- LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923-1930): CAUSAS Y EL DIRECTORIO MILITAR (1923-1925).-.- A comienzos de la decada de 1920 se percibe una crisis en distintos ambitos:-.- 1.el turno de los partidos gobernantes ya no se muestra tan efectivo como antes, las crisis 1917 habia mostrado la ineficacia de los gobiernos. la debilidad y division de los dos partidos  del turno favorece el ascenso de socialistas y republicanos.-.- 2.Las consecuencias del desastre de Annual provocaron 2 tipos_de reacciones:_por un lado, en.la opinion publica provocara indignacion, oposicion al regimen, en el ejercito se exigirá un cambio en la  politica para que hubiera un  mayor presupuesto para acabar la guerra y vengar asi la humillacion. la disolucion de las Juntas de Defensa en 1922 aumentara la tension en el ejercito.-.- 3.surgen escisiones mas radicales como, en 1921, la Acción Catalána.-.- 4.La tension social existente, ayudara a extender la idea de que todo se podria solucionar mejor con un gobierno fuerte.-.- 5.el caciquismo y la corrupcion y hay una opinion favorable a crear,un gobierno fuerte que acabara con los males de la Restauracion.-.- 6.La actitud de rey Alfonso XIII que en 1923, piensa en la posibilidad de un gobierno militar y consulta con Maura quien se lo desaconseja. No esta demostrado que el rey alentara el golpe, al no oponerse, colabora con el.-.- 7.La aparicion de regimenes autoritarios en Europa. España las consecuencias de la 1ª GM, la revolucion comunista y el miedo a la expansion  favorece la aparicion de una salida autoritaria al gobierno.-.- 8.la monarquia de Alfonso XIII tenia solo dos alternativas para mantenerse: una democratizacion real del sistema o el establecimiento de un regimen autoritario.-.- se disolvieron las juntas de defensa, se ceso a martinez anido como capitan general de barcelona y se nombro a un civil para dirigir la crisis de marruecos. el regimen derivo finalmente en una solucion autoritaria. el caso de españa no fue una excepcion en el contexto europeo, esta circustancia no implicaba que la dictadura fuera la unica alternativa posible.-.-Miguel Primo de Rivera, dedara el estado de guerra en su region y asume las funciones de gobierno. El rey, regresa a Madrid, Primo de Rivera crea un Directorio Militar y Este mismo dia publica un Manifiesto con aires regeneracionistas dirigido al pais y al ejercito donde denuncia la situacion la que ha caido el regimen de la Restauracion. Se inicia la primera etapa de la dictadura de Primo de Rivera, conocida como Directorio (1923-25)..-.-

 Las primeras medidas del Directorio Militar son un ejemplo de una dictadura: se disuelven las cortes y se forma un gobierno exclusivamente militar en el que Primo de Rivera figuraba como ministro unico, se extendio el estado de guerra a todo el pais,hasta 1925. no se deroga la constitucion, si bien fueron suspendidas gran parte de las garantias constitucionales, y se favorecio la creacion de un movimiento politico oficial conocido como Union Patriotica", funcionara como partido unico. Los gobernadores civiles son sustituidos por gobernadores militares. .-.- para atajar los grandes problemas que presenta el pais, Primo de Rivera adopta las siguientes medidas:  Para regenerar la vida politica y acabar con el caciquismo, se propone reformar el sistema electoral existente, utilizar un sistema proporcional que pedian desde los socialistas a los catolicos, reformar el censo, el Senado, admitir el voio femenino...-.- En el terreno local la intervencion se centra en elaborar un Estatuto Municipal, obra de Calvo Sotelo, que daria mas autonomia y que podria acabar con el caciquismo. Pero no se acaba con el caciquismo porque no se implanta un autentico sistema electoral democratico.-.- la formacion de somaten. era una milicua civica paa combatir el sindicalismo. el dictador la hizo extensiva a toda españa con la creacion del somaten nacional (1923).-.-creacion de la union patriotica, entre un simple partido o movimiento de masas. con el paso del tiempo la mayoria de los ayuntamientos deberian de ser de la union patriotica y se le encarga que organice manifestaciones de apoyo.-.- represion del catalanismo: el problema nacionalista fue un gran fracaso para la dictadura. enseguida se prohibio el uso de la bandera catalana y se prohibio la utilizacion del idioma catalan en los actos oficiales y se reprimieron las manifestaciones. el estatuto provincia, esta politica divide a la liga y a la burguesia catalana, una parte seguira apoyando al gobierno al estar de acuerdo con la politica economica, otros buscaban otra opcion de caracter republicano.-.- la finalizacion de la guerra de marruecos; el dictador pasó a la ofensiva gracias a una operacion militar conjunta con franco-española que se inicio con el desembarco de alhucemas (1925), en el que se acerco a abd-el-krim por la retaguardia. dos años despue terminaba una guerra.