Jesús nunca se presenta como absoluto para él, el único absoluto es dios.Para él era "el ungido". Jesús es el "mesías" "el hijo del hombre". Ellos lo aceptaron como un ser humano que les daba paz alegría y seguridad.No hay una respuesta teórica sino que cada persona trata a Jesús de diferente forma. F) Dios lo Hera todo para él y el debía ser todo para los demás.

La buena noticia es el anunció de Jesucristo, muerto y resucitado. En tiempos del rey Herodes y del emperador Cesar Augusto, Dios cumplió las promesas hechas a Abraham y a su descendencia La buena noticia se difunde, desde el primer momento, las disciplinas desearon ardientemente anunciar a Cristo, a fin de llevar a todos los hombres la fe en El.

La iglesia llama encarnación al misterio de la unión admirable de la naturaleza divina y la naturaleza humana  de Jesús es la única. Persona divina del verbo Es la unidad de su persona divina Jesucristo es verdadero hombre verdadero dios de manera indivisible. Él es hijo de dios (engendrado, no creado de la misma naturaleza que el padre) se ha hecho verdaderamente hombre, hermano nuestro, sin dejar con ello de ser dios nuestro señor.

En el Nacimiento de Jesús, la gloria del cielo se manifiesta en la debilidad de un niño; la circuncisión es signo de su pertenencia al pueblo hebreo y prefiguración de nuestro Bautismo; la Epifanía es la manifestación del Rey-Mesías de Israel a todos los pueblos; durante la presentación en el Templo, en Simeón y Ana se concentra toda la expectación de Israel, que viene al encuentro de su Salvador; la huida a Egipto y la matanza de los inocentes anuncian que toda la vida de Cristo estará bajo el signo de la persecución; su retorno de Egipto recuerda el Éxodo y presenta a Jesús como el nuevo Moisés: Él es el verdadero y definitivo liberador.



Jesús recibe el bautismo se conversión para inaugurar su vida pública y anticipar el bautismo de su muerte y aunque no había en el pecado alguno, Jesús, acepta ser contado como pecador. El padre lo proclama su hijo predilecto, y el espíritu viene a posarse sobre él. El bautismo de Jesús es la prefiguración de nuestro bautismo. La tentación de Jesús, cristo, resiste y su victoria anuncia la de su pasión, en la que si amor filial dará suprema prueba de obediencia  la iglesia se une particularmente a este misterio en el tiempo litúrgico de la cuaresma. En la transfiguración de Jesús aparece ante todo la trinidad.

Los zelotes: el partido de los zelotes, descrito por Josefo como la “cuarta filosofía” entre los judíos. Se les llamaba zelotes porque seguían el ejemplo de Matatías y sus hijos y seguidores, que manifestaron celo por la ley de Dios cuando Antíoco IV intentó suprimir la religión judía.

Fariseos: fariseos y saduceos aparecen Como partidos distintos en la última mitad Del siglo II a.C., aunque representan tendencias que se pueden seguir mucho más atrás en la historia Del judaísmo, tendencias que se acentuaron después del retorno de Babilonia.

Los jasideos, una transliteración del término hebreo jasidim, esto es, los piadosos, eran un grupo de hombres celosos de la religión, que actuaban bajo la conducción de los escribas, en oposición al impío partido helenizante; se refrenaron de oponerse al legítimo sumo sacerdote incluso cuando este se puso de parte de los helenistas. Así, los helenizantes eran una secta política, en tanto que los jasideos, cuyo principio fundamental era una separación completa de los elementos no judíos, eran el partido estrictamente legal entre los judíos, y llegaron finalmente a ser el partido más popular e influyente.



Abraham vivía en UR, un día Dios le dijo deja tu país, anda a la tierra que yo te mostrare has una nación grande y yo te bendeciré. (También es lema) Dios también le da su descendencia, la tierra del CANAAN. La frase actual es padre de los creyentes, esta frase la podemos trasladar a la actualidad al padre francisco.

Los descendientes de los patriarcas emigraron a Egipto, estos cayeron sobre la esclavitud del faraón. Dios envía a Moisés a Salvarlo. Los judíos son liberados de Egipto, después de su paso por el mar rojo son conducidos por el desierto hacia la tierra prometida. Lema: La pascua de Jesús es el paso de la esclavitud a la libertad definitiva, de la muerte a la vida gloriosa. La frase actual: Cristo es el verdadero cordero pascual por cuya sangre somos salvados, cada domingo que vamos a misa recibimos a Jesús en forma de eucaristía.

Dios hizo una alianza con los israelitas, se comprometió a protegerlos, guiarlos y acompañarlos. El pueblo también se comprometió a ser fiel a su dios cumpliendo sus mandamientos. (También es lema) Frase actual: Mucha gente se compromete a cumplir los mandamientos pero muy pocas cumplimos.

Después de la transición por el desierto con los israelitas caen bajo el mando de Josué de empalestina. Samuel elige a Saúl como el primer rey! David es el rey más importante, su hijo salomón construye el templo pero con su muerte se divide el reino en Israel y Judá. Lema: Cristo es más que un profeta ya que no solamente habla en nombre de Dios, sino el mismo es la palabra de Dios. Frase actual: Los profetas muchas veces no fueron comprendidos sino perseguidos. En algunos territorios del mundo no se los quiere a los cristianos.

Los babilonios, invaden y destruyen la ciudad y el templo de Jerusalén. En el nuevo desierto del cautiverio Dios fue encontrado de nuevo en el 538 ac. Babilonia se rindió ante Ciro y los persas, vuelve a la patria un resto. Lema: Los sufrimientos nos hacen reflexionar y nos acerca a Dios, tenemos una visión de fe. Frase actual: Hay mil tendencias en el mundo para aportarnos del verdadero pueblo de dios, muchas cosas que nos quieren alejar de la iglesia.

Se reedifica Jerusalén, en los años 330 comienza la dominación Greca-Macedónica y la penetración del enigma. En 1970 hubo una insurrección contra los reyes eremitas en Siria. En 1963 vino la ocupación Romana para las tropas de Pompeya. Lema: Durante estos siglos viven en este pueblo un gran mero de gente sencilla, que reconoce su propia insuficiencia. Frase actual: Hoy en el mundo mucha gente es soberbia, que ni reconocen su propia insuficiencia.



La palabra de la biblia es una palabra griega en plural y significa libros. La biblia no es solo palabra de dios, sino palabra de dios formada por hombres y para hombres. Dios nos habla en la biblia con palabras, personas, acontecimientos o cosas que significan otras realidades futuras o superiores. Dios ha hablado por medio de hombres a la manera de hombres, es necesario que quien interpreta a la sagrada escritura busque lo que los autores bíblicos querían realmente decir.

La crítica textual tiene por objeto asegurarnos de que estamos de que estamos en el texto autentico. La crítica histórica tiene en cuenta el ambiente, el momento histórico, la organización de la sociedad y las costumbres, etc. La crítica literaria atiende al estilo y llegan del autor, a su mentalidad, educación y su manera de expresarse.

Los que tienen autoridad para interpretar la biblia corresponde solo al magisterio vivo de la iglesia.

La transición vía oral de la iglesia es la transmisión del mensaje de cristo llevado a cabo, desde las consignas del cristianismo por la predicación, el testimonio, las instituciones, el culto y los escritos inesperados. Los apóstoles transmitieron a sus sucesores los obispos, y a través de esto todas las generaciones.

La biblia ilumina nuestro presente y nosotros iluminamos el texto bíblico inevitablemente. Nuestro presente ayuda a comprender hechos de la biblia que antes no habían podido ser entendidos. La vertiente diacrónica es un corte horizontal, fija su atención en la corriente histórica.

Decimos que la segunda escritura enseña la verdad porque dios mismo es su autor, por eso afirmamos que está inspirado y enseña sin errores las verdades necesarias para nuestra salvación. Debe ser leída con la ayuda del espíritu santo.



La importancia del nuevo testamento es porque nos transmite la verdad definitiva de la revelación divina. En el están los cuatros evangelios, y son el principal testimonio de la vida de Jesús.

Profecía: historia de salvación o perspectiva histórica. El protagonista es el pueblo. La salvación se espera y se concreta.

Sabiduría: El pensamiento superficial es experiencia y sabiduría practica y el sujeto es la persona individual. El ámbito de la persona es el tiempo de su vida.

Apocalíptica: Se reducía a simple predicción del futuro a fijar la fecha del fin del mundo. El sujeto es la comunidad creyente perseguida, victoriosa y en inferioridad de condiciones, hostigados y desacreditados.