Estrategis pra la Fijación d Precis d NEWS PRODUCTS:
nFijación d Precis x Descreme:fijar 1 precio alto pra 1 prod new con
el fin d obtener máxims ingresos.Vende- pero con 1 margen mayor. 
Condicions:La calidad e imagen dl prod debn poder sostener 1 precio 
+ alto y debe haber cant d compradors dispuests a pagarlo. Ls
competidors no debn podr entrar fácil mercado. Ls costs d producc no
debn ser muy altos (c produce menos).
nFijación d Precis x Penetración d Merc:fijar 1 precio inicial bajo cn el
obj. de entrar en el merc rápida y profundamnt(atraer a1 gran N° d
compradors en pco tiempo y aumentar la participación d merc) el alto
vol. d vtas hacen q ls costos bajen y ls precis puedan bajar +.
Condicions:mercad sensible al precio,costos d produccq bajen con el
aumento d las vtas.
Estrategis pra laFijación d Precs d la MEZCLA d PROduc:
5 situaciones de fijación de precios:
1-Para línea d prodcts:fijar ls nivels d precis entre ls diversos artículs
con base en las diferencias d costo entre ls products,las evaluacions d
ls clients d las característics d ls products, y ls precis d ls competidrs.
Ej:Tv Sony
2-Para prod opcional:precios d ls opcionales o accesoris q van junto
al principal.Ej: levantavidrio automático.
3-Para prod cautivo:determinar el precio pra products q c deben usar
con el produ principal.Ej: cartuchos d impresora o comida en parques d
diversiones.
4-Para subproducts: cndo ls subproducts no tienen valor o
deshacerse d ellos tiene costo, afectará al prodprincipal.
Establecer 1 precio pra ls subproducts con el fin d hacer + competitivo
el precio dl prod principal.Ej:estiércol.
5-Para paquetes d products:combinar varios products y ofrecer el
conjunto a 1 precio reducido.Ej:combo Mc Donalds

Cambio de los PRECIOS:
Las empress enfrentan situaciones dnde debn cambiar ls precis o
responder al cambio d ls competidores.
nInicio d cambios d precis:cundo la empresa inicia ls cambis
puede traer diferentes reacciones a evaluar.
1-Inicio d Recortes d Precis:bajar ls precis x ej para estimular las vtas y
participación d merc. Puede desencadenar una guerra d merc.
2-Inicio d Auments d Precis:1aumento exitoso puede hacer crecer
sustancialmente las utilidades. 1 factor importante es la inflación d ls
costos q reducen ls márgenes y obligan a las empresa a transmitir ls
auments a ls precis. Además puedn aumentarse ls precis x tenr
demandas excesivas.Debn tenr cuidado d no ser considerads
estafadors(subir despacio, hacer campañas d comunicación,etc.). C
deben buscar opciones para no subir precios.
Reacciones d ls compradores:una baja puede hacer sentir desconfianz,
expectativa,calidad reducida, etc. Una suba puede pensar en exceso d
demanda, calidad superior, estafa, etc.
Reacciones d ls competidores:Ls competidors interpretan ls cambis y
hay q analizarlos.
Las empresas enfrentan situaciones dnde debn cambiar ls precis o
responder al cambio d ls competidors.