La corriente electrica que pas por el organismo aprovechaa los efectos electroquimicos que produce el paso de electrones sobre los tejidos, provocando elmovinmiento de los iones disueltos en los liquidos biologicos. Efectos quimicos en el organismo:-formacion de acido alcali, corriente continua -contrancion muscuar, corriente baja frecueencia -calor, corriente lata frecuencia.

Conduccion: transferencia de calor entre dos cuerpos en contacto que tienen distinta tenperatura, manta electrica. Conveccion: transferencia de calor creada entre los fluidos, cabinas crioterapia. Enfriamiento por evaporacion: la cesion de calor se da por conduccion-convenccion desde el organismo a un liquido situado sobre la piel. Radiacion: transferencia de calor de la fuente termica de la piel.

Energia mecanica transmitida en forma de fuerza aplicada sobre la superficie de la piel, provoca el movimiento de estructuras anatomicas subyacentes.  Los efectos de este movimiento depende de: intensidad, sentido y dirrecion de la fuerza aplicada, y de la frecuencia del movimiento producido.  Tecnicas con presiones positivas (preso), negativas (vacunt), vibraciones de la onda sonora a muy alta frecuencia sobre la piel (cavitacion), la aplicacion de fuerzas destinadas a generar bruscos movimientos en el cuerpo (G5)

1.Los esquemas basicos de las instalaciones electricas, sus caracteristicas en funcion de si son de alimentacion principal, seccional o de circuito. 2.Los dispositivos de alarma, proteccion, señalizacion, conexion; así como su locaizacion y medidas de proteccion del personal por sobrecarga y por cortocircuito. 3.Aspectos relativos al instrumental electrico utilizado. 4.Los resposables son los encargados de cumplir las normas del fabricante para su correcto funcionamiento. 5.Los centros dipondran de un registro y un manual del maantenimiento de los equipos.

Elementos de seguridad activa que impiden que se produzcan electrocuciones accidentales.  Las que forman parte del aparato: sistemas aislantes de las partes activas del circuito, interruptores diferenciales de alta sensibilidad, fusibles termicos de corte automatico, cables y clavijas con toma a tierra.  Los de las instalaciones a los que se conectan estos aparatos: toma a tierra de las instalaciones, los interruptores diferenciales, los interruptores magnetotermicos.

1.Durante el proceso de fabricacion y tras el mismo, el material electrico se somete a fuertes medidas de seguridad y calidad que permiten obtener el sello CE. 2.El fabricante o proveedor, aportara al comprador la documentacion tecnica. 3.El comprador conservara la documentacion tecnica y una copia de la decaracion CE de conformidad.

1.Los dispositivos no tendran propiedades curativas ni de diagnostico sanitario. 2.Respetar las normas de seguridad en la aplicacion de tratamientos. 3.Los equipos necesitan requerimientos especiales en las cabinas y la realizacion de comprobaciones lo hara un instalador cualificado. 4.Necesitan mecanismos de proteccion (interruptores, fusibles), toma a tierra (enchufes, no conectar alargaderas sin continuidad de la toma, no conectar muchos aparatos ala vez, repartir la conexion en varias tomas), zonas de ubicacion (no situar en zonas de riesgo de contactar con el agua)

Luz laser: sucapacidad para hacer daño lo determina su longitus de onda, el tiempo de exposicion y la potenciaa de haz de luz. 1.La normativa europea y la norma UE española no mencionan el uso clinico o estetico. 2.El fabricante formara a la persona que va a utilizarlo, sin cualificacion necesaria. 3.La maquina tendra un sistema de bloque que solo podra anular el supervisor. 4.El profesional empleara y dara proteccion optica, pasara controles medicos y oftanmologicos. Lamparas de bronceado: 1.La maquina seguira controles y seguimiento periodico. 2.El profesional tendra formacion profesional especifica e informara al cliente de las consecuencias