HISTORIA CLINICA
A.- EVIDENCIA DE ENFERMEDAD RENAL
1.- ELEVACION DE UREA Y CREATININA
2.-HISTORIA DE ALBUMINURIA U ORINA ESPUMOSA,HEMATURIA,COLURIA,EDEMA O ITU RECURRENTE
3.-EXAMENES FISICOS PREVIOS ( EN OTRAS INSTITUCIONES)
4.- HISTORIA DE HTA
5.-SINTOMAS DE ITU BAJO: URGENCIA, ARDOR, FRECUENCIA, URGENCIA
6.- OLIGURIA,POLIURIA,NICTURIA
7.- HISTORIA DE INFECCIONES(GARGANTA, PIEL)
8.-HISTORIA FAMILIAR DE ENFERMEDAD RENAL: POLIQUISTOSIS,ALPORT (SORDERA)
B.-HISTORIA DE ENFERMEDAD SISTEMICA
1.- DIABETES MELLITUS
2.ENFERMEDADDELCOLAGENO,LES,ESP,POLIARTERITIS,SJÖGREN,GRANULOMATOSIS DE WEGENER,PURPURA DE HENOCH-SCHÖENLEIN.
3.- MALIGNIDAD: MM,Ca MAMA, PULMON, COLON, LINFOMA
4.-HTA PRIMARIA O ESENCIAL
5.-FALCIFORMISMO
6.-AMILOIDOSIS PRIMARIA O SECUNDARIA
C.- HISTORIA EXPOSICION A DROGAS:
1.- AINES
2.- FAMILIA DE PNC
3.- AMINOGLICOSIDOS ( GTM, AMK, STM, KANA)
4.- QUIMIOTERAPICOS ( CICLOFOSFAMIDA)
5.- ABUSO DE NARCOTICOS
6.- USO RECIENTE DE DROGAS QUE PRODUCEN IRA (IECA)
7.- EXPOSICION METALES PESADOS (Pb, Au, Cd)
D.- HISTORIA DE FACTORES QUE PRODUCEN IRA PRERENAL O POSTRENAL:
1.- ICC
2.- USO DE DIURETICOS
3.- NAUSEAS CON VOMITOS, DIARREA,FIEBRE SANGRADO GI
4.- DIETA HIPOSODICA
5.- CIRROSIS HEPATICA
6.- SINTOMAS DE ITU CRONICO
7.- ENFERMEDAD PELVICA
8.- CRECIMIENTO PROSTATICO (HPB O Ca), LITIASIS: UPO
9.- TBC (PULMON U OTRO), CONTACTOS FAMILIARES: UPO
E.- SINTOMAS UREMICOS:
1.- NAUSEAS, VOMITOS, ANOREXIA
2.- PERDIDA DE PESO
3.- PRURITO
4.- DEBILIDAD, FATIGA
5.- LETARGIA, CONFUSION
6.- ANEMIA (PALIDEZ)
OSTEODISTROFIA RENAL
--HIPERPTH 2º A HIPERP, DÉFICIT VIT.D Y ACIDOSIS
HIPOCALCEMIA
--OSTEÍTIS FIBROSA QUÍSTICA
--OSTEOMALACIA
--PSEUDOFRACTURAS LOOSER-MILKMAN
--CALCIFILAXIS
INDICACIONES DE PARATIROIDECTOMÍA
--HiperCa sitomática
--Calcificaciones metastásicas
--Prurito incohercible
EXAMEN FISICO
SIGNOS VITALES:
--FIEBRE
--PRESION ARTERIAL (HTA, hTA )
VOLEMIA:
--DEPLESION: CAMBIOS ORTOSTATICOS EN LA PA Y PULSO, PIEL ARRUGADA
--SOBRECARGA: IY, RHY, DISTENSION ABD. RALES,ASCITIS, EDEMA, ANASARCA
INSPECCION.- GENERAL
--La concentración de la urea en el sudor suele estar aumentada :Cristales alrededor de la boca y tórax Escarcha Urémica.
--Lesiones eritematosas , hemorragicas, eczematoides Uremides
PUNTOS DOLOROSOS RENALES
Costovertebral
Se busca en el ángulo que forma el borde inferior de la costilla XII con la columna vertebral.
Corresponde a la salida, por el agujero de conjunción, del duodécimo nervio intercostal.
Costomuscular
Se explora en la unión del borde inferior de la costilla XII con el borde externo de la masa muscular espinal. Corresponde a la rama perforante posterior del duodécimo intercostal en el punto en que se hace superficial.
PUNTOS DOLOROSOS RENOURETERALES
URETERAL SUPERIOR O PELVIURETERAL
Se busca a la altura de la línea umbilical, en su intersección con el borde externo del recto anterior. Corresponde a la unión ureteropiélica.
URETERAL MEDIO
Se busca en la unión de la línea biiliaca con una vertical levantada desde la espina del pubis.