MUNDO INTELIGIBLE:es la auténtica realidad,el ámbito en el que se sitúa la idea en el mito de la caverna, Platón distingue el mundo de las ideas(exterior de la caverna)del mundo de las cosas materiales(interior de la caverna).El MI que constituye la auténtica realidad es el mundo de las ideas, un reino jerarquizado bajo la idea suprema de bien.Al igual que el ser de Parménides,este mundo es uno inmutable perfecto y eterno. sus componentes,las formas o ideas, son entidades universales,invariables e imperecederas.Es un mundo supraterrenal al que solo se puede acceder a través de la razón mediante el conocimiento(dialéctica).MUNDO SENSIBLE:es el conjunto de todo aquello que se muestra a los sentidos, fundamentalmente las cosas físicas.El mundo de las cosas materiales es un mundo aparente,de sombras de variables y de variedad de cambio, como expone Platón siguiendo los planteamientos de Heráclito.Este MS está compuesto de cosas singulares, que nacen y mueren en continuo devenir,y que son contingentes.En él reina la opinión, no las verdades absolutas.IDEA DE BIEN:es la entidad más importantes de todas las entidades que pueblan el MI.La IDB es jerárquicamente la superior en el sistema platónico, pues es la causa de todas las demás,el principio del ser y de la inteligibilidad de todas las ideas;de ella depende toda la realidad.Se presenta en el mito de la caverna como la luz del sol que da origen al conocimiento verdadero,a la ciencia.Aquellos que llegan al conocimiento del bien mediante la dialéctica,serán los gobernantes ideales.La filosofía platónica es finalista:todo está orientado al bien,porque este es la causa de todas las cosas rectas y bellas y la meta del conocimiento filosófico.REMINISCENCIA:el conocimiento auténtico, el conocimiento científico,que tiene como objeto las ideas.Es recuerdo y no conquista o adqusición.Aprender es sinónimo de recordar, y enseñar equivale a ayudar a recordar lo olvidado.Es el recuerdo,la actividad mediante la cual recobramos en las ideas contempladas en una vivienda anterior a partir de la experiencia sensible.El alma adquirió el conocimiento de las ideas antes de unirse el cuerpo, pero al encerrarse e él, el conocimiento se debilita,aunque no se pierde del todo, y aprendemos a recordar gracias a la experiencia sensible,que reactiva el conocimiento del alma humana adquirido en su existencia preterrenal. Aprender es recordar lo vivido por el alma en su anterior existencia.Platón se opone a las concepciones epistemológicas y pedagógicas de los sofistas, que sostenían que no hay nada en el alma, sino que todo hay que enseñarlo a los discípulos.REY FILÓSOFO: Figura política indispensable para la realización de la sociedad perfecta. En la ciudad ideal diseñada por Platón,el filósofo debe gobernar el estado, porque ha cultivado la virtud de la prudencia o sabiduría. En consonancia con el intelectualismo moral(teoría que identifica saber y virtud) el gobierno debe estar en manos de los sabios,los filósofos (hombres y mujeres) pues son quienes han alcanzado, el conocimiento del mundo inteligible, el mundo auténtico, y verdadero. No se puede gobernar bien, promulgar las leyes que establezcan la justicia y el bienestar de los ciudadanos de las polis si no se tienen conocimientos de la IDB.