El pueblo de Aranjuez se levanta contra Carlos IV y su ministroGodoy en 1807 porque habían permitido la entrada de las tropas de Napoleón con elpretexto de invadir Portugal.
2 de Mayo:
del año 1808, día en que el pueblo de Madrid fue reprimido cruelmente porlas tropas napoleónicas después de sublevarse ante el rumor de que la familia realespañola se encontraba retenida por Napoleón.
La Pepa:
la primera Constitución española fue popularmente llamada así porque fuepromulgada el 19 de Marzo, el día de San José.
Cita las principales causas de la emancipación en América.
Influencia de las revoluciones de sus vecinos Estados Unidos y de Francia. Debilidad militar y económica de España, inmersa en la Guerra de la Independencia. Restricciónde derechos a los criollos, como el acceder a determinados cargos públicos.
1. ¿Qué es el Romanticismo?
El Romanticismo es un movimiento cultural que se opone a los principios de la Ilustración y al neoclasicismo y aparece a principios del siglo XIX.
CARACTERISTICAS:
-RECHAZO DE LA RAZON COMO UNICO MEDIO DE CONOCER LA REALIDAD
-UNA NATURALEZA CON EL ESTADO DE ANIMO DEL AUTOR
-VISION IDEALISTA QUE EMPUJA A UNA BUSQUEDA CONSTANTE DE LA LIBERTAD,DE LA BELLEZA..LLEVA A LA FRUSTRACION Y AL DESENGAÑO.
-BUSQUEDA DE LO EXOTICO Y LO LEJANO PARA EVADIRSE A UNA REALIDAD
-INTERES POR LO TRADICIONAL
-LA ESTETICA DA PASO A LO IRRACIONAL Y A LO MISTERIOSO
GRANDES TEMAS DE LA LITERATURA ROMANTICA
-EL AMOR DESESPERADO E IMPOSIBLE
-LAS RUINAS SIMBOLO DE LA CADUCIDAD DE LA VIDA
-EL ANSIA DE LIBERTAD FRENTE A LAS REGLAS ESTABLECIDAS
-LA NATURALEZA REFLEJO DE LOS SENTIMIENTOS DEL POETA
-LA MUERTE COMO FIN DE LA ANGUSTIA VITAL
-DESENGAÑO ANTE LOS IDEALES FRUSTRADOS
-LA FUERZA DEL DESTINO
-LAS TRADICIONES DEL PUEBLO