Lnguajs:comunicaciónYRepresentacion:l sntido fundamntl dl area s l d contribuir a mjorar ls relacions ntre l niñ y l mdio.ls dstintas for+ d comunica. y representacion sirven d nexo ntre l mundo interior y exterior al ser instrumnts q acen posibl la representacion d la realidad,la expresion d pnsamients,vivencias y sntimients y ls interacciones cn ls de+.trabajar educativa/ la comunicacion implica potnciar ls capacidads relacionads cn la recpcion e interpretacion d sms,y ls dirigidas a emitirlos o producirls.Ls diferents formas d comunicacion y representacion q s integran n sta area sn:l lenguaje verbal.lenguaje artistico.lenguaje corporal.lenguaje audiovisual y d ls tcnologias d la informacion y l comunicacion.s dstak la special relevancia dl lnguaj oral n sta etapa x ls siguients razones:1.s l instrumnto d comunica + potente:a traves d l s manifiestan vivencias,sentimientos,etc.s potencian intrcambios comunicativs cn otrs niñs y cn adultos.aora s l niñ kien tene q adaptarse al ntorno,xq n la family suele suceder q s sta quien s adapta al niñ.la explicacion en voz alta d lo q piensan,d lo q sienten,d lo q an vivido,resulta imprescindible xa configurar la idntidad personal,xa aprendr,xa aprender a acer y xa aprender a ser.2.s l instrument d regulacion d la conducta:regulacion d la conducta d otros y,sobre tod,regulacion y planificacion d la prpia conducta.l lenguaj s,al princpio,comunicacion con ls de+ y 1 procedimiento xa influir sobre su conducta.xo acaba convirtien2e en 1 instrumento d comunicacion cnsigo mismo y d cntrol y planificacion del propio comportamiento.la transicion s realiza muy gradual/ y requiere 1a intervencion educativa sistematica.x ejemplo,l educador influye en ls niños cuando:cuando s dice a si mismo q tienen q pensar como acer algo antes d acerlo;
-verbaliza en voz alta ls pasos q va a dar en la realizacion d 1a accion;
-verbaliza la meta y ls pasos q va a dar xa conseguirla,etc.
3.s l instrumento x excelencia d aprendizaje: en l centro d educacion infantil s fomentan nuevas adquisiciones d 1a manera sistematica: s dota a sus comunicaciones d conteni2 progresivamente elabora2 y s adquieren conceptos,destrezas y actitudes q van a favorecer expresiones progresivamente + complejas y afinadas d 1 mismo,d sus conocimientos,vivencias,etc.x eso s puede afirmar q l lenguaje s 1 d ls ejes del curriculum d la e.i.,puesto q condiciona l resto d ls actividades y,a la vez,s condicionado x eyas.
dentro del bloque “lenguaje verbal” s incluye tb l lenguaje escrito.s trata d 1a iniciacion en l conocimiento d algunas d ls propiedades del texto escrito y d sus caracteristicas.x lo tanto,la enseñanza d la lengua escrita no constituye 1 objetivo d la e.i.,xo esto no debe impedir l tratamiento d ese sistema.