El teatro isabelino abarca los años 1558 a 1625, comenzando durante el reinado de Isabel I de Inglaterra y terminando en el reinado de Jacobo I.El hecho de que este teatro se prolongue mas allá del reinado isabelino I da como consecuencia que el drama q se escribe hasta 1642 se denomine “teatro renacentista inglés”. El teatro de Shakespeare y el Isabelino tiene una transformación de los géneros muy grande, cuando se empiezan a fusionar la tragedia y la comedia, juntando lo cómico, lo trágico, y lo novelesco. Esta fusión se llama tragicomedia, también es llamada obra de tipo mixto u obra pastoral. El teatro isabelino esa un teatro “abierto”, por la ironía de los actores y personajes del dramaturgo isabelino inglés. Al hablar con el publico, el personaje adquiere un nuevo sentido y o personalidad. El dramaturgo isabelino inventa el teatro dentro del teatro. Un ejemplo muy importante se ve en “Hamlet”, de Shakespeare, donde el protagonista le muestra sus conocimientos acerca de la muerte de su padre a su tío, quien era responsable de la muerte de tal. El teatro isabelino está muy relacionado al renacimiento, en una época de crecimiento sociológico y cultural, momento en el que aumenta el interés hacia las letras humanas y por Italia, donde nace la rama humanista debido al deseo de renovar a los grandes clásicos latinos e italianos.



No existían interrupciones entre acto y acto ya que era escasa la escenografía.El mobiliario y los objetos daban la ubicación de la acción (un trono era la corte, una mesa de taberna, una taberna, etc.).las obras q se hacían en la compañía raramente se repetían dos días. Las mujeres no tenían permitido actuar por lo que los hombres mas “femeninos” interpretaban a las mujeres en las obras.Era un teatro que funcionaba por compañías privadas y formadas por actores, que pagaban a los autores para interpretar su obra y a otros actores secundarios. El principal autor y máximo representante del teatro isabelino fue William Shakespeare, si bien no fue el primero de la larga ristra de dramaturgos que brillaron en esta época.Thomas Kyd escribió La tragedia española, una obra especialmente sangrienta.Christopher Marlowe fue autor de varias obras extraordinarias como El judío de Malta o Eduardo ll. Ben Johnson fue contemporáneo de Shakespeare. Autor especialmente brillante y talentoso, dedicó sus esfuerzos principalmente a la comedia. Su obra más conocida es Volpone. William Shakespeare supo sacarle todo el provecho posible a esta influencia y, con ella, llevar el teatro de su época hacia nuevas cotas, recuperando al profundidad y grandiosidad de un teatro clásico que se había perdido en la época medieval.