RESISTENCIA
Es la capacidad de aguantar un esfuerzo, más o menos intenso, durante el mayor tiempo posible, es decir, es la cualidad que nos permite aplazar
o soportar la fatiga, posibilitando prolongar el ejercicio que estemos haciendo. Ej: la marcha, natación, ciclismo...
-Resistencia aeróbica: Capacidad de aguantar un esfuerzo de baja intensidad y de larga duración.
-Resistencia anaeróbica: capacidad de aguantar un esfuerzo de mayor intensidad y, como consecuencia de ello, de menor duración.
RESISTENCIA AERÓBICA | RESISTENCIA ANAERÓBICA | |
---|---|---|
INTENSIDAD | Baja | Alta |
DURACIÓN | Larga más de 3 o 4 min | Corta hasta 3 o 4 min |
EQUILIBRIO ENTRE APORTE Y CONSUMO OXÍGENO |
Sí | No |
ACUMULACIÓN ÁCIDO LÁCTICO | No | Sí |
PULSACIONES/MINUTOS | entre 140/160 | a partir de 160 |
-Factores que limitan la resistencia:
-Efectos de trabajar la resistencia: Mejora del sistema cardio-respiratorio,
aumento tamaño corazón, mayor desarrollo de las arterias,
disminución de grasas y lípidos en la sangre, aumento de la cantidad de sangre.
FLEXIBILIDAD
·Es la capacidad que tienen todas las articulaciones de nuestro cuerpo de hacer un recorrido lo más amplio posible.
·Los componentes de la fexibilidad son:
-Movilidad articular, grado de moviemiento de las articulaciones
-Elasticidad muscular, es la posibilidad que tienen los músculos de alargarse más o menos.
·Los factores son:
-Herencia, sexo, edad, trabajo habitual, hora del día y temperatura.
·La flexibilidad nos ayuda a evitar lesiones y prevenit malas posturas.
·Ejercicios:
-De movilidad articular: consiste en mover las articulaciones, se hacen de 6 a 10 repeticiones.
-Ejercicios elasticidad muscular: consiste en adoptar posturas en las que se alarguen al máximo los músculos y mantenerla durante 15 o 20 segundos.
·Aspectos importantes a la hora de realizar ejercicios:
-No sobrepasar umbral de dolor.
-Realizar los ejercicios con suavidad
-Realizar bien las posiciones y posturas de los ejercicios.
FUERZA
Capacidad del ser humano de vencer u oponerse a un peso o resistencia extrema a través de la contracción de sus musculos.
-Tipos de fuerza:
-Factores de la fuerza:
-Efectos entrenamiento:Elevación tono muscular, mejora de la coordinación intramuscular, hipertrofia muscular, incremento de la irrigación sanguínea en el músculo y mejora del metabolismo muscular.
VELOCIDAD
Es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible.
-Tipos velocidad:
-Factores velocidad: Velocidad transmisión impulsos, tipo de fibras musculares, fuerza de los musculos, amplitus de zancada, edad y sexo.