esm parcial 4

manuel avila camacho ( 1940 ) miguel aleman (1946) adolfo ruiz cortines (1952)

adolfo lopez mateos (1958) gustavo diaz ordaz(1964)luiz diaz ordaz (1964) luis echeverria (1970) jose antonio lopez (1976) miguel de la madrid (1982) carlos salinas de gortari (1988) ernesto zedillo ponce de leon(1994) vicente fox quesada (2000)

miguel de la madrid 1982-1988 pire

carlos salinas de gor 1988-1994 pronazol

ernesto zedillo ponc  1994-2000 progresa

vicente fox quesada   2000-2006 oportunidades

ue/union europea/ australea,belgica,bulgaria,chipre,dinamarca,rep

ansa/asociacion de naciones del sureste asiatico/singapour,vietnam,indonecia,thailandia

nafta(tlcan)/asociacion norteamericana del tratado libre/canadá mexico y estados unidos

pa/pacto andino/bolivia,colombia,ecuadoryperu

uma/union magna arabe/marruecos,libia,mauritania,argelia y tunez

acan/asociacion comercial de australia y nueva zelanda/ australea y nueva zelanda

3/la educacion laica y gratuita/los particulares relijiosos que impartian la educacion estuvieran dentro de la lay

5/prohibicion en ordenes del cielo regular/otorgar los mismos derechos a los sacerdotescomo a los mexicanos

24/prohibir manifestaciones religiosos fuera de la iglecia otrorgar derechos iguales a los sacerdotes como a los mexiacanos

27/sobre el territorio mexicano/ protejer la propiedad privada

28/prohibicion del monopolio e impuestos/oportunidades para todos de competir sin encasillar y que todos pagen impuestos

31/obligaciones de los mexicanos/ corresponder con la nacion/

73/de las dacultades de congreso/ de las obligaciones que tienen las personas del congreso

82/para poder llegar a la precidencia/por la oportunidad ademas mexicanos la oportunidad de ser precidente

130/toda religion deve estar apartada a la ley/otorgar derechos iguales a los sacerdotes y mexicanos por igual



neo liberalismo en mexico

ideologicas/justificaciones ideologicas movilisadoras zonas estrategicas en el mundo para dominar controlar y sobordinar

politica/politica autoritaria militarizada el invento de las consultas populares los pactos economicos y la reforma politica

sociales/ altos indices de desempleo divicion mas marcada entre pobres y ricos

culturales/ tendencia a privatizar la cultura y educacion por los costos una cultura para la elite gobernante y otro para el pueblo poco presupuesto gubernamental para la cultura

economicas/ politica rigidamente proteccionista expancion industrial privatizacion de empresas coorporaciones internacionales

Capitalismo de estado

es/M/em

capitalismo neoliberal

es/m/EM