La Biblia es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo que fueron escritos primero en hebreo y arameo (Antiguo Testamento), y después en griego (Nuevo Testamento).

El pueblo judío identifica la Biblia exclusivamente con el Tanaj.

Fue escrita en 1000 años (900 a.C. -100 d.C.) y  traducida a más de 2000 lenguas, es el  libro con mayor difusión de la historia de la humanidad.

Es un libro espiritual y habla sobre la historia de la humanidad, su creación, su caída en el pecado y su salvación, expone cuáles son los atributos y el carácter de Dios, y como este se relaciona con el ser humano.

At - pentateuco Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.-Libros históricos

Textos narrativos:

Acontecimientos históricos, que no son referidos con rigurosidad histórica, ya que sus autores no acuden a fuentes fidedignas para narrarlos después, sino que recurren a tradiciones orales. Encontramos:

Mitos:  Son narraciones fabulosas e imaginarias que pretenden ofrecer una explicación no racional de la realidad.

Aggadah o literatura homilética: Narraciones de fenómenos maravillosos que podrían suceder en cualquier tiempo y en cualquier lugar, que servirían de ejemplo para explicar sucesos de difícil comprensión

Sagas: Refieren con fantasía una ficción o un suceso histórico concreto, por ejemplo, las vidas de héroes y caudillos, así como las de sus descendientes.

Leyendas: Explican de forma verosímil fenómenos maravillosos sucedidos en los lugares santos.

Anécdotas Relatan actos de heroísmo o hechos importantes sucedidos en la realidad. Relatos novelísticos En contraste con las otras formas narrativas explicadas, las cuales llevan implícitas un hecho maravilloso, narran sucesos de la vida diaria, envueltos en una cadena de acontecimientos.

Textos legales:

Normas y preceptos que marcan la conducta del pueblo hebreo, tanto desde el punto de vista religioso como el civil.

Textos proféticos:

Exponen los dichos o discursos de los profetas o mensajeros de la voluntad divina. El profetismo es una de las grandes instituciones del pueblo de Israel.

Textos gnómicos:

Triple carácter: poético, sapiencial y didáctico. Por su género se pueden clasificar:

Nt Escrito en griego. A pesar de que no es reconocido por los

Los cuatro evangelios canónicos Evangelio de san Mateo, que está escrito en arameo. Otros evangelios no fueron incorporados a la Biblia por no ser reconocidos por las iglesias cristianas.

Los cuatro Evangelios fueron escritos por autores desconocidos que utilizaron tradiciones o documentos previos del autor.

           Los Hechos de los apóstoles:

En un primer momento fueron redactados como una parte del Evangelio según san Lucas, pero antes de que se escribieran los manuscritos que nos han llegado hasta hoy día los textos se separaron.

Las 14 Epístolas que escribió san Pablo durante sus viajes misioneros tras su conversión al cristianismo. Estas cartas, junto a las Epístolas católicas, pertenecen al género epistolar, en el que se fusiona el carácter religioso de los textos bíblicos con el género didáctico y sapiencial.

Las siete Epístolas católicas cuyos autores son Santiago, san Pedro, san Juan y san Judas. Se denominan católicas por ir dirigidas a todos los fieles en general y no a ninguna persona o comunidad cristiana en particular. Son más tardías que las de 7 San Pablo, siendo la de san Juan la última en componerse.