Novecentismo: Tendencias: El romanticismo se desarollo en dos tendencias, surgidas ambas como consecuecia de la protesta contra los valores impuetos por la burguesia 1) Romanticismo tradicional: conservador, que pretendia restaurar los valores ieológicos y religiosos del pasado, como la monarquia y el cristianismo. destacan: jose zorrilla y el duque de rivas 2) Romanticismo liberal, radical en su lucha contra las ideas tradicionales y defensor de la nueva mentalidad (libertad progreso y  revolucion) al que pertenece larra y jose de espronceda. Caracteristicas y temas: 1) individualismo y subjetivismo: se exalta el yo. La busqueda de los ideales personales chocan con los limites impuestos por la realidad, lo que le conduce a plasmar temas como: la insatisfaccion tristeza soledad... 2)Insatisfaccion ante el mundo: 2 maneras: A) la rebeldia o protesta, ligada a la exaltacion de la libertad, que se traduce en la oposicion a toda norma y en la creacion de pjs que simbolizan la oposicion al orden establecido B) la evasion de la realidad hacia munsos lejanos desconocido: e. media, tierras exoticas o el mundo fantastico y de los sueños 3) Gusto por lo sobrenatural y misterior, aquello que no sea explicabe. 4)

Nacionalilso se exaltan valores y tradiciones populares y nacionales. 5) Estetica: basada en el dramatismo y la intensidad, y no en el "buen gusto" y la elegante contencion. La imaginacion es el valor supremo y la sensibilidad sustituye a la razon y didactismo neoclasicos. 6) Descripcion de paisajes, se torna en espejo del estado de aniomo del autor, de ahi que predominen paisajes tristes y melancolicos(ocaso, noche, ruinas...) o los que expresan su alma atormentada( mar embravecido, tempestad,  boskes impenetrables...)Generos: Poesia Se caract por la polimetria y la recreacion de simbolos tomados de la naturaleza, destacan: Becquer, Espronceda, Rosalia de castro... Prosa: presenta 3 modalidades 1) costumbrismo refleja modos de vivir("escenas matritenss, de ramon mesonero2) Novela historica: (el señor de bembibre de enrike gil y carrasco 3) y el art periodistico: ( articulos de mariano jose de larra) Teatro:Caracterizado por lal ibertad creatica (mezcla prosa/verso y tragedia/comedia; ruptura de reglas; variacion del nª actos...) triunfo con el estreno de "don alvaro o la fuerza del sino" y se consagro con don juan tenorio de Zorrilla.